Taxistas molestos por no ser considerados en mesa de trabajo por Eclipse Solar

taxis

El 2 de julio ocurrirá en la región uno de los eventos más importantes de la década, y los preparativos para recibir a las cerca de 500 mil personas se aceleran por parte del Gobierno Regional.

En el ámbito del transporte el trabajo se ha centrado en los gremios que agrupa a buses y microbuses, por lo que la Asociación Gremial de Taxis de la región de Coquimbo han manifestado su disconformidad por la escasa convocatoria a las mesas de coordinación.

El presidente de esta organización Luis Dubó señaló que “hemos tenido cero conversaciones por el tema del eclipse, como taxistas no tenemos conocimiento de la organización para este evento, temas de contingencia vial no , hemos tratado nada, no nos han invitado a una charla para hablarnos del eclipse, hay que considerar que somos los primeros anfitriones del turista”.

Quienes si se reunieron con la Seremi de Transportes son los dirigentes de colectivos, quienes comenzaron a abordar los diferentes cortes de tránsito y eventuales soluciones para la congestión que podría producirse durante este evento astronómico.

Sin embargo, el presidente de la Línea 21, del recorrido hacia Tierras Blancas, Eduardo Arce, que la planificación debió realizarse con más tiempo, “vamos a tratar de tener la mayor frecuencia que podamos, porque si llega mucho vehículo no vamos a poder hacer nuestro trabajo bien, lo único que es importante para nosotros es que las vías estén decepcionadas, el tema de los semáforos por ejemplos, que si va a haber mucha gente que carabineros nos apoye en ese sentido”.

En relación a las críticas de los taxis, el titular de la cartera de transporte en la región, Juan Fuentes, indicó que este tipo de locomoción menor no representa un aporte significativo a la descongestión, “si bien es cierto ellos trabajan mucho en el aeropuerto y tienen la cercanía para trasladar pasajeros que vienen en vuelos internacionales, pero ellos van a trasladar de uno a dos pasajeros, pero siempre van a tener la posibilidad de acceder al aeropuerto o los que trabajan en los terminales, pero nosotros estamos pensando en el transporte masivo de gente. Igual nos vamos a reunir con los taxistas, pero no representan una gran cantidad de oferta de transporte”.

Además, el Seremi mencionó que evalúan espacios en donde las personas que deseen ir hacia el Valle de Elqui a ver el eclipse solar, puedan dejar su vehículo en sitios que se evalúan en el sector de La Florida, y luego utilizar la locomoción colectiva mayor, con la finalidad de descongestionar la Ruta D-41.

Compartir en:
dominga-banner-728x90