$400 millones destinará municipio de Coquimbo a la reposición y reparación de luminarias

03

La seguridad es una de las temáticas que más complica a las familias de la comuna de Coquimbo y del resto del país. En ese sentido desde el Concejo Municipal porteño autorizaron la suscripción de un contrato para la continuidad de la reparación y reposición de luminarias en mal estado que mantienen sectores de calles, pasajes y avenidas a oscuras.

El contrato que el cuerpo colegiado autorizó, alcanza la suma de $400 millones para el año 2023, y se erige como una de las herramientas de la casa consistorial para mejorar la calidad de vida de vecinos con espacios iluminados y seguros, ya que considera los insumos necesarios, para que el equipo de Alumbrado Público pueda continuar la ejecución del Plan Ilumina Coquimbo que empezó en el año 2022 y a la fecha registra cifras positivas en su accionar.

De hecho, del total de las luminarias que existen en la comuna de Coquimbo, en la actual administración municipal, ya se han realizado casi 7 mil intervenciones que han devuelto la iluminación a diversos sectores y poblaciones. Paralelo a esto, se dio cuenta de un trabajo de georreferenciación de postes, así como un catastro nocturno que arrojó que actualmente hay 10 mil luminarias que presentan algún tipo de problema.

FRUTOS DE UN TRABAJO SOSTENIDO

Para el alcalde Ali Manouchehri se trata de un significativo avance los pasos que se están dando con la compra en insumos eléctricos teniendo en cuenta la cantidad de luminarias reparadas que aportan a la calidad de vida de las personas, ya que mejoran la seguridad de sus calles y barrios.

“Quiero ser claro y enfático y reiterativo en que lamentablemente cuando nosotros ingresamos a la administración no se compraban insumos hace tiempo (…) Estamos trabajando, generando una geolocalización de todos los postes a través de las delegaciones para poder tener claridad cuáles son los postes recuperados, e ir entendiendo cómo se mueven las problemáticas del territorio y optimizando el recurso de estos productos que se compran”, expresó la máxima autoridad comunal.

Manouchehri añadió que “lo bueno es que se está comprando, hay stock de luminarias, estamos trabajando en la forma de ampliar los equipos para cubrir la demanda de los vecinos, se han recuperado 7 mil luminarias, pero aún quedan sectores que aún no han sido cubiertos, por ello está la planificación de compra de insumos donde se pretende llegar a todos lados e iluminar Coquimbo”.

Otra de las coyunturas que debe enfrentar la casa consistorial es el robo de cables, situación que ha sido denunciada formalmente por el alcalde Ali Manouchehri y que ha significado una pérdida de 7 kilómetros de cables ($33 millones aprox.) que se traducen en apagones e inseguridad. Sin embargo, esta situación se podrá subsanar, ya que el presente contrato considera dentro de los materiales, el cable del tendido eléctrico, lo que supone más rapidez en la reparación de las luminarias, además de la reparación y modernización de las vías de evacuación con tecnología LED.

Compartir en:
dominga-banner-728x90