Jeannette Jara: “Me gustaría ganar en las primarias, que el país siguiera avanzando en temas sociales”

02-234400_187z_Diseno-sin-titulo-7-1200x648

La candidata a las primarias presidenciales, Jeannette Jara, visitó la región de Coquimbo en el marco de su gira nacional, reuniéndose con organizaciones, ciudadanos y medios para presentar sus propuestas y recoger inquietudes locales. En entrevista con Radio Guayacán, abordó temas clave de su candidatura y respondió a dichos de otros aspirantes a La Moneda.

En este sentido, Jara reflexionó sobre lo que significa ser candidata y la importancia del discurso, no solo en su contenido, sino también en cómo se transmite. Al respecto, indicó: “Ser candidato no solamente requiere la convicción de lo que se quiere hacer; requiere tener la disponibilidad muy abierta de escuchar a cada una de las personas con las que tú interactúas, para poder atender bien sus necesidades”.

Además, la candidata enfatizó en la desinformación que, a su juicio, circula en el debate presidencial, especialmente por parte del candidato Johannes Kaiser, a quien cuestionó por sus declaraciones “hay harta desinformación dando vuelta. En general no le habría dicho nada, pero fue una cosa tras otra que no eran efectivas”, afirmó. También se refirió a los dichos del parlamentario sobre la relación entre desempleo y la Ley Karin “no tiene idea. Más que molestarme, me da angustia, porque hay gente que le cree”.

La exministra recalcó la importancia de hablar con responsabilidad durante una campaña presidencial y señalo “lo más importante es ser serio en esto. Las mentiras no duran mucho. Me preocupa porque hay una falta grave a la verdad.” En relación a ello, agregó “el INE informa todos los meses sobre el desempleo. Quedan desafíos, por cierto, pero no tienen que ver con la Ley Karin. Hay cuestiones mucho más estructurales”.

En relación a su candidatura, Jeannette Jara destacó algunas de las bases de su programa, con énfasis en el fortalecimiento del Estado y los derechos sociales. Me gustaría ganar en las primarias… que el país siguiera avanzando en temas sociales, sobre todo en salud pública. La salud pública hay que fortalecerla y la seguridad también”, afirmó. Sobre los desafíos económicos, planteó que en mi gobierno se va a priorizar el crecimiento, pero un crecimiento que sea sustentable”

También abordó el rol del Estado y la necesidad de una regulación más efectiva del sistema financiero “hay que regular esos servicios financieros que son distintos, pero que en conjunto hacen daño” enfatizo. Cuestionó, además, las promesas contradictorias en el debate tributario El gasto público no puede sostenerse si al mismo tiempo te dicen que van a bajar los impuestos. Eso simplemente no calza”.

Finalmente, al ser consultada por su posición en las encuestas, Jara aseguró que más que preocuparse, lo toma como una motivación “Las miro como un desafío. Hay que trabajar más duro, llegar a más regiones. Las encuestas son así, yo las miro, pero lo que hago es actuar y trabajar”.

Compartir en:
dominga-banner-728x90