¿Llueve o no llueve? Hasta cuándo y cuánto lloverá en la región de Coquimbo

rain-1503572_960_720

Tras la alerta emitida por el CEAZAmet y la alerta temprana preventiva por parte del SENAPRED en relación al sistema frontal que afectará a distintos sectores de la región, Radio Guayacán conversó con uno de sus integrantes, Tomás Caballero para abordar la incertidumbre que existe sobre las posibles y, siempre tan esperadas, lluvias. 

Según la Dirección Meteorológica de Chile, las precipitaciones comenzarán esta noche, 10 de junio, a través de una llovizna. Sin embargo, Tomás Caballero, meteorólogo de CEAZAmet, indica que las lluvias iniciarían la noche del día miércoles, con precipitaciones prefrontales, es decir, aquellas que se presentan antes del arribo del sistema frontal principal.

El meteorólogo menciona al respecto de las lluvias que: “Principalmente, la provincia del Choapa y la provincia del Limarí es dónde va a llegar el sistema frontal con más fuerza. Podría alcanzarnos un poco de precipitaciones aquí en la zona del Elqui”, añadiendo que se ha presentado una pequeña evolución en la cantidad de gotas que caerían, sin embargo, recalca que los modelos siguen variando y que no se deberían superar los 5 milímetros.  

En relación a lo anterior, Tomás añade que “aquí en la zona de La Serena, la zona costera más que nada y valles costeros de toda la región deberían tener un poco de chubascos, precipitaciones débiles pero deberían tener precipitaciones”. En este sentido explica que es muy pronto para poder dar un pronóstico completo, aun así agrega que luego podría ingresar una gran masa de agua por el Choapa hacía el Limarí, además de las precipitaciones nivales que se esperan en la Cordillera de los Andes. 

Por último, Tomás Caballero nos recomienda estar atentos ante las actualizaciones por parte del CEAZAmet y evoluciones que se produzcan durante los próximos días en la región. 

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90