Tras un recurso presentado por la CONFUSAM, la Corte Suprema ordenó la inspección inmediata y reparación de los centros de salud de La Serena, señalando riesgos graves para la integridad de pacientes y trabajadores.
La Corte Suprema acogió un recurso de protección interpuesto por la CONFUSAM (Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal) contra la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena y el Servicio de Salud de Coquimbo, debido a las graves condiciones sanitarias y estructurales de los centros de atención primaria en la comuna.
El máximo tribunal ordenó que: La Seremi de Salud de Coquimbo debe fiscalizar de forma urgente todos los establecimientos de salud primaria de La Serena y adoptar medidas conforme a las irregularidades detectadas.
La Corporación Municipal y el Servicio de Salud de Coquimbo deben coordinarse para ejecutar mejoras estructurales y sanitarias, asegurando condiciones dignas para usuarios y trabajadores.
Entre las deficiencias constatadas en los Cesfam, Sapus y Cecosf figuran:
Falta de equipos clínicos, insumos vencidos y ausencia de mantenimiento.
Infraestructura deficiente: humedad, filtraciones, óxido, servicios higiénicos clausurados, techos en mal estado y espacios insalubres.
Presencia de hongos, roedores y malos olores, lo que representa un riesgo grave para la salud de la población.
Prohibiciones de funcionamiento en varias áreas clave, como salas de reanimación y box médicos.
Además, la Corte recordó que es deber del Estado, a través de sus servicios, garantizar condiciones sanitarias básicas y proteger la integridad física y psíquica de las personas, conforme a la Constitución.
El fallo destaca la ineficiencia de la coordinación entre autoridades, exigiendo una respuesta efectiva e inmediata frente a la vulneración de derechos fundamentales.
El recurso fue presentado tras constatarse el 21 de octubre de 2024 el estado crítico de las instalaciones, lo que motivó una fiscalización formal y la aplicación de sanciones previas, como la multa cursada al Cesfam Cardenal José María Caro.