Preocupación por el aumento de la circulación en las zonas céntricas de la comuna de Ovalle Preocupación por el aumento de la circulación en las zonas céntricas de la comuna de Ovalle
Este martes en el punto de prensa del balance regional por coronavirus, el Seremi de Salud, Alejandro García, mostró su preocupación por el aumento... Preocupación por el aumento de la circulación en las zonas céntricas de la comuna de Ovalle

Este martes en el punto de prensa del balance regional por coronavirus, el Seremi de Salud, Alejandro García, mostró su preocupación por el aumento del tránsito de personas en las zonas céntricas de Ovalle, lo cual podría provocar un aumento en la curva de contagios de esta comuna, que presenta 134 casos activos.

“Ovalle fue una de las comunas donde estuvo apunto de decretarse cuarentena, sin embargo, pudimos realizar medidas especificas que tuvieron excelentes resultados. Lamentablemente, las personas no tienen responsabilidad y si aumentan los contagios, habrá un ascenso en hospitalizados y fallecidos. El llamado es a quedarse en su casa, mantener el distanciamiento social y usar la mascarilla como corresponde, sino pasará exactamente lo mismo que en La Serena y Coquimbo”, recalcó la autoridad sanitaria.

En cuanto a las fiscalizaciones que se están realizando para controlar esta situación en la comuna, el jefe de la Defensa Nacional, General Pablo Onetto, señaló que hubo una baja en los controles de la zona, debido al envío de 50 efectivos a La Serena y Coquimbo, para ayudar con las fiscalizaciones por la cuarentena que se decretó en la conurbación hace casi dos semanas. Con esto, Ovalle se quedó con la mitad de sus efectivos para los controles.

Finalmente, Onetto hizo un llamado a los habitantes de la comuna, para tener responsabilidad en el cuidado su salud. “La gente no puede vivir en base a fiscalizaciónes permanentes, tienen que entender que el virus estará con nosotros por mucho tiempo y tienen que aprender a vivir con esto”.

Viernes 8 de Diciembre de 2023
  • UF: $36.602,82
  • Dólar: $874,42
  • Euro: $943,18
  • IPC: 0,70%
  • UTM: $64.216,00
  • Imacec: 0,30%
  • Libra de Cobre: 3,74
  • Tasa de desempleo: 8,89%