

Mineduc rechaza solicitud de excepción de media jornada a 10 colegios en estado crítico por crisis hídrica en Río Hurtado
RegionalTitulares Slide 3 Marzo, 2022 Marcela Salas Salazar

Durante la mañana de este jueves la alcaldesa de Río Hurtado, Juana Olivares, informó que el Ministerio de Educación rechazó la solicitud de media jornada a 10 colegios que se encuentran en estado crítico debido a la crisis hídrica que vive la comuna.
Según la autoridad el municipio en primera instancia había puesto en la mesa un total 20 establecimientos que tendrían problemas con el suministro del agua, no obstante, el Jefe División de Educación General del ministerio, Raimundo Larraín, solicitó a Olivares acotar lo que más se pueda la lista.
Sin embargo, según indicó la edil, se rechazó la diligencia y se pidió aplazar las clases. “Reducimos a 10 colegios que son los más críticos, ayer en la tarde nos llegó una resolución donde se nos niega esta solicitud y nos daban la opción de aplazar el inicio de clases hasta el 28 de marzo”, indicó.
“Para el Ministerio de Educación es como no existiera la pandemia. Me respondieron que nosotros siempre habíamos estado en sequía y que no entendían por qué me quejaba”, recalcó la autoridad.
Asimismo, Olivares espera “tener un poco más de conexión con el próximo Gobierno. Creo que es más social y comprensivo con los territorios”.
En total son 351 los estudiantes que se encuentran dentro de estos 10 establecimientos que están en estado crítico debido a la sequía que vive Río Hurtado.
Related posts:
- Descubren 480 millones de pesos en marihuana en el sector de San Agustín de Río Hurtado
- Presidente Piñera confirmó que vacunas para la cuarta dosis están “aseguradas”
- Boulevard de Food Trucks en calle Las Higueras de La Serena se convierte en la alternativa gastronómica del verano
- Pronostican tormentas eléctricas para la región de Coquimbo durante este lunes
- UF: $36.602,82
- Dólar: $874,42
- Euro: $943,18
- IPC: 0,70%
- UTM: $64.216,00
- Imacec: 0,30%
- Libra de Cobre: 3,74
- Tasa de desempleo: 8,89%