

Continúan labores de limpieza en terrenos del sector Baquedano en Coquimbo incluso se demolerá infraestructura en abandono
RegionalTitulares Slide 2 Diciembre, 2022 Carlos Cerda Ramírez

Meses sufriendo con la inseguridad, con inescrupulosos que se escondían para cometer fechorías, consumo de alcohol y drogas y, últimamente un gran incendio generado por desconocidos que prendieron fuego a neumáticos y escombros, se había convertido en una verdadera pesadilla para los vecinos del sector de Baquedano, quienes pasaban dolores de cabeza con un terreno privado que se encontraba sin uso,
y que era utilizado como una verdadera guarida para cometer ilícitos.
Ante la denuncia, el municipio inició de inmediato las gestiones para revertir la situación, tomando contacto con el Serviu, que es el dueño de los terrenos C1 Y C2 del sector de Baquedano, consiguiendo los permisos para limpiar, sanitizar, desratizar y cerrar correctamente el inmueble.
El alcalde Ali Manuchehri supervisó personalmente las labores que los equipos municipales realizaron en el lugar, donde además adelantó que se continuará durante estos días con trabajos de limpieza y desratización, junto con la recuperación de espacios para entregar a vecinos y peatones que circulan por el lugar, un espacio seguro y digno, ya que es una de las entradas al centro de la ciudad, y colinda con un
sector turístico como lo es la Avenida Costanera.
“La inseguridad los vecinos ya no aguantaba más, nosotros por supuesto que hicimos el llamado en alguna oportunidad a la gente del Serviu para que tomara cartas en el asunto, gracias a la gestión que ha realizado las unidades del municipio logramos tener buena aceptación por el Seremi de vivienda con José Manuel Peralta y las y la señorita Verónica Ibacache del Serviu y vamos a iniciar el proceso de limpieza que ya comenzó, se ha ido despejando, hemos sacado toneladas de basura de este sector”, expresó el alcalde Ali Manouchehri.
Respecto a la recuperación del especio que causaba conflictos, el jefe comunal sostuvo que “acá hay gente que viene termina cometiendo algún tipo de delito y encuentra un espacio donde ocultarse y esperamos poder embellecer este espacio y entregárselo a la comunidad mientras se desarrolla el proyecto habitacional que tiene el Serviu con proyección para el segundo semestre del 2023. Así que hemos efectuado que los equipos municipales se desplieguen acá y esperamos que prontamente podamos estar mirando este sector con mayor alegría”, indicó la autoridad.
Betty Santander es la presidenta del Comité Unión Baquedano y agradeció la intervención que se realizó en el sector. “Muy agradecida del alcalde que tuvo la acogida y hacer las gestiones por intermedio de él hacia el Serviu, porque tampoco era llegar y entrar en un terreno que es de otra institución del Estado. Gracias a la gestión del alcalde y su personal esto se lleva a cabo y eso lo agradecemos mucho”, finalizó la
dirigente.
Related posts:
- Corte de La Serena confirma fallo que condenó a penas de presidio efectivo a autores de doble homicidio en villa los Naranjos
- Hologramas gigantes de ocho metros llegarán al Barrio Inglés de Coquimbo
- Chile gana 7 medallas en el Mundial de Parasurf en EE.UU: 3 de ellas fueron conseguidas por coquimbanas
- Giorgio Jackson: “Las querellas por Ley de Seguridad del Estado serán retiradas en el minuto en que Boric asuma”
- UF: $36.202,35
- Dólar: $914,30
- Euro: $957,18
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.515,00
- Imacec: -0,90%
- Libra de Cobre: 3,62
- Tasa de desempleo: 9,00%