“Exigimos y requerimos esfuerzos extras” dice alcalde de Monte Patria por seguridad publica “Exigimos y requerimos esfuerzos extras” dice alcalde de Monte Patria por seguridad publica
Carabineros y Monte Patria firman convenio OS14 hoy en la tarde para patrullajes mixtos entre seguridad municipal y la policía. Monte Patria se convierte... “Exigimos y requerimos esfuerzos extras” dice alcalde de Monte Patria por seguridad publica

Carabineros y Monte Patria firman convenio OS14 hoy en la tarde para patrullajes mixtos entre seguridad municipal y la policía.

Monte Patria se convierte hoy martes en la tercera comuna de la región en formalizar los patrullajes mixtos, iniciativa que permitirá que inspectores municipales y carabineros realicen recorridos conjuntos de seguridad. En ese sentido el alcalde de la comuna Cristián Herrera Peña, declaró que “los municipios si bien no tenemos la función o el rol de la seguridad pública que recae en la policía, el ministerio del interior o público, no podemos ser ajenos a que hoy en día tengamos un rol mucho más activo”. Arumentó además que “En las comunas rurales no tenemos la cantidad de móviles necesarios para poder realizar los patrullajes y las labores preventivas o de fiscalización que realiza carabineros, no tenemos el personal tampoco para cubrir cada una de la cantidad de retenes que tenemos en la comuna, por eso es importante sumarse a estas iniciativas”.

 En conversación con nuestro programa de prensa “Está pasando noticias”, el edil de Monte Patria dsostuvo que “hemos destinado recursos para salas de monitoreo con cámaras de vigilancia y también un móvil de seguridad pública, donde se firmará este convenio para que esta camioneta tenga un patrullaje mixto entre un inspector municipal y carabinero, y también ya hay un segundo móvil asignado por la Subsecretaria de la Prevención del Delito para que puedan recorrer la comuna y hacer algunos procedimientos que nos permite este convenio 0S14”.

En la misma entrevista Cristián Herrera confesó que “políticamente para nosotros abordar la problemática de la seguridad es mal negocio, porque asumiremos más criticas, pero hay que asumir esos costos políticos asociados si van en beneficio de la comuna y creemos que este convenio nos tiene s todos invlucrados en este tema de seguridad. “Tenemos mesa de trabajo con la delegación presidencial, sabemos que los delitos no se terminan, van cambiando en modo y lugar, pero si podemos abrodarla de manera efectiva entre todos los agentes incluyendo en la comunidad”.

Mayores esfuerzos:

En la entrevista el alcalde aprovechó de relatar las necesidades más inmediatas de su comuna sobre todo en materia de narcotráfico y el uso de cerros en espacios rurales para la plantación de canabis, argumentando que incluso estos espacios están tomado por personas armadas. “Nosotros tenemos una situación compleja como comuna, en los utimos años debemos ser la comuna que mas decomisos de marihuana se han hecho, por sobre los 100 mil millones de pesos se han valorizado estos las incautcaciones de plantas de canabis, el último fue de 30 mil en nuestros cerros en el sector de Tamelcura. Incluso de detuvieron personas con armas”.

También argumentó que “nosotros sabemos y se lo hemos planteado cuando hemos tenido reunión en la cámara de diputados con la comisión de de seguridad pública, que requerimos esfuerzos extras, que nuestros cerros y cordillera se está dando al narco cultivo. Hay operativos que se han realizado y nos dan la razón, que nos debe tener en el primer lugar en las cantidades de droga decomisada. Nosotros pedimos pedir mayor dotación de carabineros y vehículos que no ha llegado y la demanda más fuerte de poder analizar, nosotros sabemos que en la región va a llegar una brigada de 0S7, pero va a llegar a Ovalle, y las plantaciones de narcos no están ahí, están en nuestros cerros y zonas rurales. Ese es el origen, si vamos a hablar de descentralización que sea en todas sus líneas, nosotros queremos el os7 en la comuna de monte patria, y queremos tener un cuartel con PDI”.

 

 

Viernes 22 de Septiembre de 2023
  • UF: $36.187,88
  • Dólar: $891,73
  • Euro: $950,87
  • IPC: 0,10%
  • UTM: $63.452,00
  • Imacec: 1,80%
  • Libra de Cobre: 3,76
  • Tasa de desempleo: 8,77%