

Gobierno anuncia medidas humanitarias y aumento de controles fronterizos por migrantes en el norte del país
NacionalNoticiasTitulares Slide 29 Septiembre, 2021 Marcela Salas Salazar

El vicepresidente Rodrigo Delgado entregó detalles, durante la tarde de este miércoles, sobre las medidas que tomará el Gobierno para ayudar a los migrantes que han ingresado al país con niños.
Delgado recalcó que existe “un compromiso único, un compromiso de administrar la realidad migratoria desde el primer periodo del Presidente Piñera”. También habló de una “crisis” de ingresos ilegales particularmente por Colchane y apuntó a la “dictadura” de Venezuela como causa.
“El año 2017 ingresaron a Chile, entre ciudadanos haitianos y venezolanos, cerca de 120 mil personas e ingresaban como turistas y cambiaban su estatus migratorio dentro de Chile. En lo que va de este año han ingresado de manera irregular, por pasos clandestino, algo así como 25 mil personas”, recalcó durante el punto de prensa realizado en el Palacio de La Moneda.
En ese sentido, recalcó que “tenemos una crisis de ingreso clandestino por la macrozona norte, fundamentalmente por el sector de Colchane que afecta a zonas urbanas como el caso de Iquique, Antofagasta y otras localidades que han visto que no tienen los servicios necesarios”.
El vicepresidente señaló que “esas familias que escaparon de la dictadura venezolana, en donde el sueldo son ocho dólares, diez dólares y la mitad es para comprar pañales para los hijos. De eso escapan esas personas”.
Medidas Anunciadas
Delgado anunció que se aumentará “el resguardo en la frontera, vamos a aumentar los puntos de control y de observación. Para eso estamos trasladando a la frontera, sobre todo en el sector de Colchane, un campamento que va a poder alojar a algo así como 50 efectivos policiales”.
“Están llegando a la zona algunos vehículos que van a poder transmitir en tiempo real, son vehículos satelitales que van a permitir transmitir imágenes en tiempo real para poder tomar determinaciones inclusive desde acá de Santiago”, aseveró.
Además se informó un aumento de ayudas humanitarias con “resguardos temporales en Colchane, Huara y también en Iquique. Habrán centros de acogida en conjunto con la Unicef y también refugios en hostales”.
Related posts:
- Gobierno enviará al Congreso proyecto de ley que crea nuevo Ministerio de Seguridad Pública
- Presidente Piñera por agresión a extranjeros en Iquique: “Estamos haciendo lo necesario para que ese crimen no quede impune”.
- Gobierno designa al abogado Matías Cox como Secretario Ejecutivo de la Convención Constitucional
- Gobierno ingresaría este martes ley corta de pensiones y no descarta que tenga suma urgencia
- UF: $36.039,85
- Dólar: $804,60
- Euro: $866,09
- IPC: 0,30%
- UTM: $63.263,00
- Imacec: -1,10%
- Libra de Cobre: 3,66
- Tasa de desempleo: 8,66%