Verano Teletón: hasta el sábado 15 de enero se estarán desarrollando actividades veraniegas para niños, niñas y jóvenes pacientes del instituto Coquimbo Verano Teletón: hasta el sábado 15 de enero se estarán desarrollando actividades veraniegas para niños, niñas y jóvenes pacientes del instituto Coquimbo
Como cada año, desde el 2009, el Verano Teletón es una instancia en que personas voluntarias, denominadas “amigos Teletón”, participan con usuarios de la... Verano Teletón: hasta el sábado 15 de enero se estarán desarrollando actividades veraniegas para niños, niñas y jóvenes pacientes del instituto Coquimbo

Como cada año, desde el 2009, el Verano Teletón es una instancia en que personas voluntarias, denominadas “amigos Teletón”, participan con usuarios de la institución en paseos, talleres y actividades lúdico recreativas, donde, además de divertirse, aprenden unos de otros. Las actividades, por supuesto, están guiadas, monitoreadas y coordinadas por un staff de voluntarios permanentes de la institución.

 “Para muchos niños, niñas y jóvenes de Teletón estas son sus vacaciones, ya sea por temas de accesibilidad o recursos económicos muchas veces los papás no tienen la posibilidad de llevarlos de vacaciones y acá generamos todas las condiciones: talleres entretenidos, grupos con colores, invitamos a talleristas que hacen actividades entretenidas, comparten con sus pares, se genera un ambiente lúdico, veraniego y entretenido. Y eso es de una u otra manera la magia del Verano Teletón”, explica Aldo Orrigoni, director de Gestión Social y Voluntariado de Teletón.

Este 2022 la participación de cerca de 700 usuarios de Arica a Coyhaique para quienes se han preparado diversos talleres y actividades de entretenimiento que se están desarrollando toda la semana. 

Los niños, niñas y jóvenes que participan en el Verano Teletón tienen entre 7 y 14 años, y son usuarios activos del instituto Teletón Coquimbo.
Del total de institutos, seis realizarán el Verano Teletón con un formato presencial: Antofagasta, Calama, Coquimbo, Valparaíso, Talca y Puerto Montt. En tanto, cinco institutos realizarán una modalidad híbrida, la cual considera actividades en grupos separados, o bien, talleres y paseo presencial y cierre remoto, como es el caso de Copiapó, Santiago, Concepción, Temuco y Valdivia. En tanto los Institutos de Arica, Iquique y Coyhaique realizarán el evento de manera 100% remota.

Miércoles 7 de Junio de 2023
  • UF: $36.057,27
  • Dólar: $797,79
  • Euro: $852,98
  • IPC: 0,30%
  • UTM: $63.263,00
  • Imacec: -1,10%
  • Libra de Cobre: 3,78
  • Tasa de desempleo: 8,66%