

Convención comienza debate y votación de primer informe para la nueva Constitución
Convención ConstitucionalNacionalPoliticaRegionalTitularesTitulares Slide 15 Febrero, 2022 Marcela Salas Salazar

Día histórico en la Convención: por primera vez el Pleno votará un informe de una Comisión en general, pudiendo extenderse el debate hasta las 23:00 hrs para luego proceder a votar, requiriendo un quórum de 2/3. Hoy corresponde a Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos y Reforma Constitucional.
Durante un punto de prensa María Elisa Quinteros y Gaspar Domínguez, presidenta y vicepresidente de la Convención Constitucional, comentaron cómo se llevará a cabo el proceso de debate y presentación del primer informe emanado desde la Comisión de Justicia del órgano constituyente.
A las 15:00 hrs se dio inicio al Pleno de la Convención Constitucional, comenzando por la presentación del informe, para luego pasar a la discusión en general. En el debate cada convencional tiene hasta 3 minutos para intervenir y solo podrá hacerlo una vez, sin posibilidad de repetición.
La presentación de la síntesis y el debate del informe se podrá extender hasta las 23:00 horas, como máximo, ya que no se puede superar las 8 horas.
Una vez finalizado el debate, se procederá a votar.
Comisión Forma de Estado
Jeniffer Mella, coordinadora de la Comisión Forma de Estado entregó sus apreciaciones en cuanto al inicio de esta nueva e importante etapa de la Convención y confidenció estar muy expectante con poder socializar, con la Comisión que coordina, a través del pleno una nueva propuesta “innovadora, transformadora, y tremendamente responsable de un estado regional, entregando autonomía a los distintos territorios del país”.
Durante la semana pasada, los 25 convencionales que componen la Comisión, todos provenientes de diversas regiones (excepto la Metropolitana), revisaron y votaron 733 indicaciones presentadas, para que finalmente la comisión de Forma de Estado y Descentralización aprobara 36 artículos en particular, el primero de ellos estableciendo que Chile será un Estado Regional, plurinacional e intercultural.
Related posts:
- MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS INFORMÓ QUE SE SOLICITÓ DE FORMA OFICIAL LA CONCESIÓN MARÍTIMA PARA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DESALADORA EN LA ZONA
- ¿Tongoy comuna?
- Ministerio de Obras Públicas declara zona de escasez a Región de Coquimbo
- Gabriel Boric emplazó a Sebastián Sichel sobre proyecto Dominga: “Me gustaría que tome una postura de estos temas que afectan directamente a las comunidades”.
- UF: $36.057,27
- Dólar: $797,79
- Euro: $852,98
- IPC: 0,30%
- UTM: $63.263,00
- Imacec: -1,10%
- Libra de Cobre: 3,78
- Tasa de desempleo: 8,66%