

Corte de apelaciones falla a favor del conductor desvinculado por la gobernadora regional y reintegra sus funciones
PoliticaRegionalTitularesTitulares Slide 10 Marzo, 2023 Prensa Guayacan

Conductor desvinculado por gobernadora regional Krist Naranjo, deberá ser reintegrado, se trata de Juan Francisco Fernández, quien se desempeñaba como chofer del Gobierno Regional y cuyo contrato no fue renovado por la gobernadora para este 2023, por lo que decidió ir a la justicia, en donde la Corte de Apelaciones le dio razón y deberá ser reintegrado en las mismas condiciones de cuando fue desvinculado, además de recibir el pago por los meses en los que se encontró fuera de sus funciones, debido a lo que el demandante argumentaba como un despido injustificado.
Todo comienza el del 2019, cuando Juan Francisco Fernández ingresó a prestar servicios para el Gobierno Regional de Coquimbo como funcionario auxiliar en la oficina de partes, y después, a principios de 2022, lo derivaron a las funciones de conductor. Es durante todo este tiempo que, mediante una resolución, fue renovado su contrato para el año 2020, y luego para el 2021 y 2022, completando de este modo tres renovaciones consecutivas.
Jorge Villar, abogado representante del implicado explica que este caso, se trata de un funcionario a contrata que, al ser renovado en sus funciones en 2 ocasiones de manera consecutiva, se usa un principio denominado confianza de legitima continuidad
Al ser consultado por los argumentos desde la gobernación regional y la gobernadora Krist Naranjo para desvincular al funcionario de sus funciones, el abogado explica que son causales que no dan las garantías para efectuar el despido, ya que el principal punto es
A su vez, el abogado explica la situación de la resolución de la Corte de apelaciones, entregando los puntos clave de su veredicto, como la reincorporación de Jun Francisco Fernández y el pago por los meses en los que se encontró desvinculado de sus funciones
Si bien Jorge Villar reconoce que el Gobierno Regional puede optar a una instancia de apelación, se muestra confiado por los argumentos expuestos y espera que esto no vuelva a ocurrir, ‘’para que las decisiones sean tomadas de forma legal, razonable y no a través de arbitrariedades como ha sido en este caso‘’
Related posts:
- Delegación Presidencial: negociación en curso, la definición vendrá desde Santiago
- Finalizó plazo de patrocinio para Iniciativas Populares: ¿qué sigue ahora?
- Krist Naranjo, por Papayagate: “Se espera que dentro de seis meses comiencen las formalizaciones”
- Seremi de gobierno renunció para ser candidato al Consejo Constitucional
- UF: $36.202,35
- Dólar: $914,30
- Euro: $957,18
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.515,00
- Imacec: -0,90%
- Libra de Cobre: 3,62
- Tasa de desempleo: 9,00%