

Denuncian utilización de la migración como instrumento electoral en Chile
CulturaDenunciaInternacionalNacionalPoliticaTitularesTitulares SlideÚltimo Minuto 24 Abril, 2023 Joseth Méndez Sorensen

Desde la Coordinadora Nacional De Inmigrantes de Chile, comunicaron una profunda preocupación ante la utilización de la migración como instrumento electoral en Chile.
En el contexto de las próximas elecciones, la coordinadora ha observado con consternación cómo algunos candidatos y sectores políticos en campaña, han recurrido a discursos xenófobos, racistas, discriminatorios y estigmatizantes en contra de la comunidad migrante, con el objetivo de obtener réditos políticos y ganar votos. “Vemos cómo se presentan leyes en el Congreso para continuar criminalizando la migración, y convertirla ahora en un delito. Así mismo se implementan otro tipo de medidas con efecto cortoplacista, pero que no resuelven la problemática de la inseguridad de fondo”, comunicó la agrupación.
Aseguran además que estas medidas son inaceptables, porque violan los derechos humanos de las personas migrantes, fenómeno que obedece a múltiples causas, como la búsqueda de mejores condiciones de vida, la reunificación familiar, un libre desarrollo de la identidad sexo-genérica, huir de conflictos, persecuciones o crisis sociopolíticas, entre otros.
“Las personas migrantes somos sujetos de derechos, protegidas por el marco legal internacional y nacional, y merecemos un trato digno dignidad y respetuoso, independientemente de nuestro origen, nacionalidad, raza, religión o estatus migratorio. La utilización de la migración como instrumento electoral fomenta la discriminación, la xenofobia y la división social, generando un ambiente hostil y perjudicial para la convivencia pacífica y la integración de las personas migrantes en la sociedad chilena”, continuó argumentado el organismo.
Desde la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, llaman a la sociedad chilena y a las
autoridades, a rechazar y condenar cualquier forma de discriminación y estigmatización hacia las personas migrantes, especialmente en el contexto electoral. Instan a los candidatos y sectores políticos a promover un discurso inclusivo, respetuoso y libre de xenofobia y racismo, para que contribuya a la
construcción de una sociedad diversa, justa y equitativa.
Related posts:
- Comisión de Régimen Político del CORE viaja San Juan a pedir a autoridades permitan veranadas
- Cuota chilena de captura del jurel tendrá un aumento histórico este año
- Más de medio millón de juguetes falsos incautó Aduana chilena en operativo internacional
- Alcalde de Vicuña sobre Plan Calles sin Violencia: “El gobierno se equivoca al pensar que esto es un problema de números”
- UF: $36.199,94
- Dólar: $895,60
- Euro: $946,62
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.515,00
- Imacec: -0,90%
- Libra de Cobre: 3,70
- Tasa de desempleo: 9,00%