

Crean primera cooperativa de reciclaje en la región de Coquimbo
Medio AmbienteRegionalTitulares Slide 19 Mayo, 2023 Prensa Guayacan

Primera cooperativa de reciclaje se crea en el Barrio Baquedano de Coquimbo por cinco empresarios del sector junto con el apoyo de la Universidad Católica del Norte quienes postularon al programa de fortalecimiento gremial y cooperativo “Chile Apoya 2022” del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) para trabajar en economía circular.
SERCOTEC destinó un fondo de 400 millones de pesos para el financiamiento de proyectos en la región de Coquimbo y ayudar a las organizaciones de micro y pequeñas empresas al mejoramiento de sus capacidades de gestión, a sus productos y a los servicios hacia las pymes asociadas.
El director regional de SERCOTEC, Pascual Lagunas recalcó la importancia de esta oportunidad e invitó a otros empresarios a que se motiven ante estas iniciativas “estamos contando con la primera cooperativa de esta índole sustentable para la región (…) queremos motivar a más empresarios a que sigan a esta empresa, está recién iniciándose y esperemos que le vaya bien en este proceso y esperemos también que a través de los centros de negocios puedan contar con toda la colaboración de SERCOTEC para poder seguir aportando en su crecimiento”. indicó.
Sara Pinto Guerra, presidenta de la Cooperativa de Reciclaje del barrio Baquedano (COREBA), explicó cómo se formó esta iniciativa “nosotros en el sector Baquedano, tenemos muchos residuos en el lugar y tomamos cinco empresas del sector la conciencia de que nosotros tenemos que reciclar nuestros productos o residuos que tenemos en nuestras empresas y desde ahí empezó la idea y postulamos al proyecto de fortalecimiento gremial cooperativo de SERCOTEC.” expresó.
En esta iniciativa de la región, Leonardo Gros Seremi de Medio Ambiente resaltó la ayuda que aportaran como ministerio a estos proyectos “nosotros como ministerio vamos a disponer de toda nuestra capacidad técnica para poder acompañarlos en el proceso, para generar capacitaciones, para generar diálogo y debate respecto a cómo podemos en conjunto como sociedad hacernos cargo de nuestros residuos y avanzar hacia una región con economía circular”. destacó.
La recolección de residuos para esta cooperativa se hará a través de un sistema de bandejas para reciclar en varios puntos del sector Baquedano. Allí, las personas podrán dejar cartones y ellos los retirarán durante la tarde.
Related posts:
- CEAZA indica que las precipitaciones para la conurbación La Serena – Coquimbo podrían estar dentro del rango de 70 a 80 milímetros
- En un plazo de dos semanas estarían disponibles los recursos del 5% de emergencia para comenzar su proceso de distribución en la región de Coquimbo
- Hasta 10 centímetros de nieve y 20 milímetros de lluvia caerían en las provincias de Limarí y Choapa durante la jornada
- Proyectan acumulado de 50 milimetros para la conurbación y hasta 100 milimetros en algunos sectores de Limarí este fin de semana
- UF: $36.189,09
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%