

Programa Capital Abeja Emprende 2023 financia con $3.5 millones emprendimientos liderados por mujeres
NacionalRegionalTitularesTitulares Slide 20 Junio, 2023 Carlos Cerda Ramírez

El programa Capital Abeja Emprende 2023 busca subsidiar con $3.5 millones a emprendimientos liderados por mujeres, ya que el objetivo de la iniciativa es “cofinanciar un plan de trabajo que incluya acciones de gestión empresarial e inversiones en bienes necesarios para cumplir el objetivo del proyecto de la beneficiaria”, según las bases publicadas en su página web.
Capital Abeja Emprende es un programa ejecutado por Sercotec con fondos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) con un total de $5.134 millones, los que se destinarán a apoyar a mujeres emprendedoras a potenciar y hacer realidad sus ideas de negocios y financiar un plan de trabajo con asesoría y acompañamiento para emprender.
Las emprendedoras que sean seleccionadas deberán cofinanciar su proyecto con un aporte equivalente al 3% del monto del subsidio ($105.000) y cualquier concepto del IVA asociado a su emprendimiento.
Los requisitos principales para postular son: ser mayor de 18 años, no tener inicio de actividades de primera categoría ante el SII y que el proyecto de negocio a presentar cumpla con el foco definido por Sercotec en la región de Coquimbo (detalles en las bases de postulación).
¿Cómo postular?
- Ingresar a Sercotec.cl hasta el 28 de junio.
- Registrarse.
- Leer bases y anexos de la convocatoria.
- Responder el test de emprendimiento.
- Completar el formulario de postulación.
- Enviar video de presentación y documentos solicitados.
La Seremi de la cartera de Economía a nivel regional, Pía Castillo, destacó la labor de las mujeres en la reactivación económica en la región. “Hemos hecho un esfuerzo tremendo a través del fomento productivo con Sercotec, Corfo, Sernatur e Indespa desde hace un par de semanas para poder llegar a todas las comunas de la región y así orientar y activar la economía con mujeres que han tenido que reconvertir sus fuentes de ingreso a través de emprendimientos”.
Related posts:
- Abrazo de Maipú: CORE confía en el gesto simbólico reactive los proyectos del Corredor Bioceánico y el Paso de Agua Negra
- Seremi del trabajo por proyecto de 40 horas laborales: “La rebaja de jornada no impacta las remuneraciones de los trabajadores”
- Promueven la salud mental en diferentes sectores de Coquimbo
- Agroclimatólogo de la U. de Talca: “No hay que ser tan optimistas con las lluvias del fenómeno del Niño”
- UF: $36.187,88
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%