

Nueva Política Migratoria: Aumenta requisitos, cancela nacionalidad por crímenes y sanciona a empresas que trasladen migrantes ilegales
migraciónNacionalPoliticaTitularesTitulares Slide 6 Julio, 2023 Carlos Cerda Ramírez

La Ministra de Interior y Seguridad Publica, Carolina Tohá, anunció durante esta jornada la nueva Política Migratoria elaborada por el Gobierno de Gabriel Boric, la que cuenta con 5 ejes fundamentales: Incorpora como causa del ingreso, haber sido condenado por delito de violencia intrafamiliar, contempla prueba de conocimiento sobre Chile para nacionalizarse, fiscalizará el comportamiento cívico de las personas, basado en las infracciones, para obtener o renovar residencia, cancelará nacionalidad a quienes hayan cometido crímenes los últimos 10 años o delitos simples los últimos 5 años y establece multas a las empresas de transportes que no tengan documentación de la gente que traslada.
Como parte de las 28 medidas urgentes de la Política Nacional, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, sostuvo que hay 76 puntos de empadronamiento biométrico al interior de recintos de la Policía de Investigaciones (PDI). Según se establece en sus lineamientos, la Política Nacional de Migración, tendrá foco en la gestión interna y el control de fronteras.
El lineamiento general para otorgar residencias regulares será que las personas estén asociadas a contratos u ofertas de trabajoen ramas de difícil cobertura, o donde hay escasez de trabajadores, según capacidades territoriales, o bien por vínculos familiares. Además, se priorizará laprotección de las garantías que tienen niños, niñas y adolescentes, y de mujeres víctimas de violencia, trata y tráfico, para así facilitar su acceso a documentación y a la regularidad.
Related posts:
- Inicia Pleno en la Convención para votar informe de Comisión de Forma de Estado
- Abrazo de Maipú: CORE confía en el gesto simbólico reactive los proyectos del Corredor Bioceánico y el Paso de Agua Negra
- Senador Núñez tras “round tuitero” y declaraciones cruzadas con J. A Kast: “se está incitando a la violencia en mi contra”
- Reacciones del Gobierno tras elecciones de Consejo Constitucional: “El consejo debe colocar las necesidades de las mayorías sobre la mesa”
- UF: $36.199,94
- Dólar: $895,60
- Euro: $946,62
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.515,00
- Imacec: -0,90%
- Libra de Cobre: 3,70
- Tasa de desempleo: 9,00%