

Simulacro de accidente aéreo en La Serena puso a prueba la capacidad de respuesta del aeródromo
NoticiasRegionalTitularesTitulares Slide 7 Julio, 2023 Prensa Guayacan

Este viernes se llevó cabo el simulacro de accidente aéreo en el Aeródromo La Florida de La Serena, un simulacro de accidente de un avión A-360 con 150 pasajeros, que terminó con varios fallecidos y heridos, un ejercicio que contó con la asistencia de funcionarios Dirección General de Aeronáutica Civil y servicios públicos del aeropuerto.
Fueron 65 minutos donde participaron personal de Ejército, Defensa Civil, alumnos de la Universidad del Alba, bomberos y el servicio de salud de coquimbo, desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), calificaron de exitoso el ejercicio de simulacro, así lo aseguró el jefe del aeródromo La Florida, Miguel Frutos.
“Fue bastante exitoso, hace 3 años que, como DGAC, no realizábamos este ejercicio y tuvimos un gran apoyo de todos, se notó el compromiso por hacer un ejercicio de verdad, lo más real posible, así que estamos muy satisfechos por el resultado que logramos”, comentó.
Por su parte el delegado presidencial regional, Rubén Quezada, destacó que, a diferencia del simulacro de terremoto y tsunami que se llevó a cabo el pasado 15 de junio, en esta ocasión se haya trabajado en un escenario distinto para medir la capacidad de respuesta del aeródromo ante una emergencia.
“Son otras condiciones y elementos que vamos a revisar y por eso es importante ir fortaleciendo los protocolos, mejorando lo que hay que mejorar ya que las emergencias ocurren en cualquier momento y lugar”, aseguró.
El director regional del Servicio Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Senapred), Rubén Contador, valoró la participación ciudadana y la gestión entre los distintos organismos de emergencias.
“Es muy importante cuando miembros de la sociedad civil se integran a estos ejercicios porque ayuda a generar la cultura preventiva de reducción del riesgo de caso y pueden ser transmisores en otros ámbitos”, argumentó.
En este ejercicio participaron Bomberos, Carabineros, el Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios de Aeronaves (SSEI), Senapred, la PDI, Defensa Civil, la Delegación Presidencial Regional, el Ejército, alumnos de la Universidad del Alba el SAMU, quienes respondieron como si se tratase de un evento real y es que los accidentes como estos pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, por lo que estar bien preparados puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Related posts:
- Finalizó plazo de patrocinio para Iniciativas Populares: ¿qué sigue ahora?
- OS7 para las provincias del Limarí y el Choapa se emplazará en la comuna de Ovalle
- Reacciones del Consejo Regional por admisibilidad del TRICEL a destitución de Gobernadora Regional
- Alcalde de Vicuña sobre Plan Calles sin Violencia: “El gobierno se equivoca al pensar que esto es un problema de números”
- UF: $36.189,09
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%