

Entregan 36 subsidios rurales a familias en Villaseca en contexto del Plan de Emergencia Habitacional
RegionalTitularesTitulares SlideVivienda 24 Agosto, 2023 Carlos

En una emotiva ceremonia frente a la Junta de Vecinos de Villaseca, 36 familias de esta localidad recibieron sus certificados de subsidio del Programa de Habitabilidad Rural del Ministerio de Vivienda y Urbanismo lo que permitirá avanzar en la construcción del proyecto habitacional del Comité Alto Villaseca que se creó el 2012 y desde el 2018 esperaban la entrega de este documento.
El acto que tuvo gran convocatoria contó con la presencia de autoridades como el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta y la Consejera Regional, Ximena Ampuero, además de parte importante del Concejo Municipal de Vicuña.
El presidente del comité, Cristian Rivera Rojas, tras recibir los certificados junto a sus socios señaló que, “estamos emocionados por el gran paso que estamos dando como familias, porque aquí estamos 36 personas, pero en realidad somos 36 familias que estamos avanzando en un sueño. Llevamos mucho tiempo esperando, pero sabemos que es un objetivo de vida. Además, nos queremos quedar en nuestro pueblo, en la zona rural, estamos acostumbrados y orgullosos de nuestra forma de vida; Este Gobierno nos da la felicidad de entregarnos un pedacito de tierra en donde queremos vivir”.
En tanto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta se mostró satisfecho por entregar estos subsidios ya que ayudarán a palear el déficit de vivienda en el mundo rural.
“Hoy hicimos la entrega de los certificados de subsidio y también un compromiso con los vecinos, ya que ellos son parte de nuestra zona crítica en la que hay más de 1.700 familias en área rural con certificados de subsidio, pero sin ejecución de vivienda y el presidente Gabriel Boric nos dijo que nosotros no somos un Ministerio de papel, tampoco construimos casas de papel, sino que levantamos casas… soluciones habitacionales. Por lo tanto, la tarea que tenemos este año es resolver todo con respecto al ámbito administrativo y técnico, para el próximo año comenzar a construir. Por lo tanto, estamos muy contentos de fortalecer la zona rural y trabajar con el alcalde, el municipio, con los vecinos, con los concejales y con los consejeros regionales. Con el objetivo de cumplir el sueño de la casa propia, que es el compromiso del presidente, a través del Plan de Emergencia Habitacional”, señaló el Seremi de Vivienda.
Este Plan de Emergencia Habitacional contempla construir soluciones habitacionales en las 15 comunas de la región, entre las que se encuentra la comuna de Vicuña. Es por eso que el alcalde Rafael Vera Castillo tuvo palabras con respecto a esta ceremonia de entrega de subsidios y también a los futuros proyectos habitacionales.
“Estamos muy agradecidos con el Seremi y el Director de Serviu, porque han sido capaces de revertir una situación de espera que tenía desmoralizados e incrédulos a los vecinos de Villaseca, pero hoy 36 familias recibieron el subsidio habitacional. Asimismo, entendemos que tendremos otras soluciones habitacionales en la comuna de Vicuña y estoy seguro que los comités que están listos y con subsidios habitacionales; verán la construcción de su casa propia, esto debido a que en la actualidad tenemos un Ministerio de la Vivienda y Urbanismo eficiente y empático con las necesidades de nuestros vecinos”, cerró el edil.
Cabe destacar que el subsidio rural para los socios del Comité Alto Villaseca representa un avance en la apuesta del presidente Gabriel Boric por aumentar las viviendas construidas en el Plan de Emergencia Habitacional específicamente en la región de Coquimbo donde existe el desafío de levantar 12.490 viviendas.
Related posts:
- Vecinos afectados por el incendio de Los Laureles reciben las llaves de sus viviendas de emergencia
- Subsidio rural del Minvu aumentó en más de 3 millones de pesos
- INE Coquimbo se reunió con dirigentes de Juntas de Vecinos de La Serena para difundir la Actualización Precensal
- Buscan crear 20 nuevas localidades a nivel nacional con inversión de más de $3 mil millones por parte del Minvu
- UF: $36.187,88
- Dólar: $891,73
- Euro: $950,87
- IPC: 0,10%
- UTM: $63.452,00
- Imacec: 1,80%
- Libra de Cobre: 3,76
- Tasa de desempleo: 8,77%