Search
Close this search box.

Capital Abeja: Sercotec inició postulaciones con un significativo lanzamiento en La Serena

Compartir en:

Incentivar la formalización y crecimiento de negocios liderados por mujeres es el objetivo del Capital Abeja Emprende, iniciativa ejecutada por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y financiada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg). El lanzamiento se realizó junto a Fabiola Rojas y Silvia Iturrieta, fundadoras de Cafetería Miski’s, quien lograron adjudicarse este subsidio durante la convocatoria anterior, lo que les permitió implementar gran parte del local comercial, el cual se encuentra ubicado en Avenida Estadio 1606, en La Serena.

Respecto al programa, María José Becerra, gerenta general de Sercotec, enfatizó que “uno de los ejes estratégicos del Servicio de Cooperación Técnica es la equidad de género, avanzando en la superación de las brechas productivas y económicas entre hombres y mujeres. Para ello, de forma conjunta lanzamos este Capital Abeja Emprende, como un aporte a la independencia económica de las mujeres, a la creación de nuevos puestos de trabajo, a la productividad y a la agregación de valor”.

El lanzamiento regional contó con la presencia de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, quien declaró que “este
lanzamiento es muy significativo ya que estamos ante un ejemplo de cómo actúan en conjunto estas instituciones y programas. Por una parte, tenemos una inversión muy bien aprovechada, pero además un trabajo de asesoría que la ha complementado, ya que ambas microempresarias son clientes del Centro de Negocios Sercotec La Serena. Esta esta debería ser una gran motivación para las emprendedoras de que postulen a estos capitales y lleven a cabo sus ideas de negocios a la formalización, ya que no están solas”.

Este fondo busca promover la creación de nuevos negocios que no se encuentren formalizados y que busquen una oportunidad de participación en el mercado. Está focalizado en mujeres, mayores de edad, con domicilio en la Región de Coquimbo y sin inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). La Región de Coquimbo cuenta con 40 cupos, los cuales serán asignados dentro de las quince comunas, y cuyas postulaciones permanecerán abiertas hasta el martes 11 de junio, a las 15:00 horas.

El subsidio corresponde a $3,5 millones no reembolsables, los cuales deben ser utilizados en inversiones, como la compra de activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, y acciones de gestión empresarial, es decir, asistencias técnicas, capacitaciones o marketing. Cada postulante debe cofinanciar el plan de trabajo con un aporte empresarial correspondiente al 3% del monto subsidiado por Sercotec. Adicionalmente, se debe considerar que los fondos entregados corresponden a valores netos, por lo que el postulante deberá financiar cualquier impuesto asociado al proyecto, además de formalizar obligatoriamente el negocio.

Respecto a lo anterior el Director Regional de Sercotec, Pascal Lagunas, señaló que “esta es una convocatoria algo diferente, ya que no solo estamos aperturando el Capital Abeja Emprende para las quince comunas de la región, sino que también una convocatoria especial focalizada en cuatro comunas pertenecientes al Programa de Zonas Rezagadas de la Provincia del Limarí, donde esperamos que esta cobertura especial incentive a las emprendedoras a dar el salto a la formalización”

Por su parte Priscilla Olivares, directora regional de SernamEG, señaló que “invitamos a todas las emprendedoras para que conozcan y postulen a este fondo, el cual tiene una importante trayectoria y valiosos resultados. Para nosotros como servicio es fundamental generar las condiciones para que emprendedoras logren su formalización e impulsen sus negocios y en ese sentido, la alianza entre SernamEG y Sercotec es fundamental”.

Mercado Crypto

by CurrencyRate.Today

Sigue Nuestras Redes

Pronóstico del Tiempo