El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con una red de atención y orientación para diversos servicios del Estado, facilitando así el acceso a distintos trámites a las personas.
Esto resulta especialmente valioso en localidades donde no están todos los servicios públicos, en las cuales el IPS juega un rol fundamental para orientar a la ciudadanía, lo que también contribuye a ahorrar tiempo y dinero a las personas.
Solo en su canal de atención presencial -que incluye las sucursales y oficinas móviles – este organismo realizó más de 6 millones 500 mil atenciones el año 2018.
Actualmente, en estas sucursales es posible realizar más de 240 trámites de 28 instituciones. Esto considera tanto los servicios del Instituto de Previsión Social (IPS) como de un conjunto de instituciones públicas en convenio con la institución, lo que incluye trámites del Pilar Solidario del Sistema de Pensiones, bonos FONASA, reposición de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), llamados a programas del FOSIS y la solicitud de Claveúnica, entre otros.
Aparte de ello, el canal telefónico correspondiente al número 101, atendió más de 1 millón 550 mil llamadas. En cuanto a la atención a través de redes sociales, esto es, Facebook y Twitter, se atendieron más de 56 mil consultas, lo que aumentará continuamente dado el potencial de crecimiento de las modalidades digitales de atención.
Por otra parte, cabe destacar que el portal web ChileAtiende, la red de atención del IPS, registró más de 59 millones de visitas totales el año 2018.
Al respecto, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Matías Villalobos, valoró el rol que está cumpliendo la red de atención del IPS, ChileAtiende, acercando los beneficios del estado a las personas. “Sólo en la región de Coquimbo durante el primer semestre ya se han efectuado más de 91 mil atenciones y esperamos seguir orientando y entregando diversas atenciones, dentro del marco de convenios vigentes que tiene el IPS con 27 instituciones”.
Villalobos explicó además que “lo que queremos es hacer más fácil y accesible la interacción entre el Estado y las personas, y para eso el IPS cuenta con 9 sucursales presenciales y 3 centros de atención esporádica en esta región”.
Respecto a las cifras de atención del pasado año, el Director Regional (S) del IPS, Francisco Montecinos, resaltó que “durante el 2018 en la región se realizaron más de 316 mil atenciones y se efectuaron más de 435 mil trámites. A nivel nacional para este 2019 se espera superar los 9 millones de atenciones”.