En ocho puntos del país comenzaron a funcionar las Aduanas Sanitarias que buscan prevenir mayores contagios por coronavirus covid-19, controlando el ingreso desde las zonas con los números más altos de contagios a aquellas regiones donde las cifras son bajas.
Se tata de controles que se aplican a quienes viajan hacia el norte del país, siendo el primero el que se ubica en el peaje de Pichidangui, donde personal médico del Ministerio de Salud, apoyados por personal del ejercito realizarán los controles durante las 24 horas del día.
“Vamos a controlar a todas las personas que vienen desde el sur y aquellas que presenten lo síntomas del coronavirus, no van a entrar a la zona ni ir más al norte. Si las personas presentan algún síntoma, serán derivadas a un lugar acondicionado para luego ser trasladados por equipos médicos del Servicio de Salud de la Región de Valparaíso”, indicó la Intendenta Lucía Pinto con respecto a la barrera sanitaria que comenzó a funcionar pasado el mediodía
Respecto al proceso y los controles que se realizan en esta barrera, el Seremi de Salud, Alejandro García, explicó que “el personal de salud toma la temperatura y exige el pase de aduana, si no lo tiene, se le entrega uno en el momento. Si está en buenas condiciones, puede pasar sin problemas, de lo contrario, será devuelta a su región”.
Los controles son obligatorios y además para ingresar a la región se necesitará de un pasaporte sanitario.
¿Qué es un Pasaporte Sanitario?
Es un documento que permite, tras el control de la autoridad a cargo de la barrera sanitaria y la declaración jurada, el ingreso a alguna región o el ingreso a Chile (en caso de puntos fronterizos).
Dese ahora este pasaporte sanitario podrá obtenerse vía online y digitalizado, a través de la página www.c19.cl, pudiendo mostrarlo a través de las pantallas de sus celulares.
Las personas que no obtuvieron su Pasaporte Sanitario por la Plataforma tendrán la opción de hacer el proceso a través del formulario en papel.