Preocupación y molestia existe entre los cerca de 200 trabajadores de la tienda Ripley de La Serena, debido a la inestable situación económica y laboral que están viviendo por estos días.
Hace 42 días que no reciben el pago de sueldos -el último fue el correspondiente al mes de marzo- además la empresa se acogió a la ley de protección al empleo y tampoco los trabajadores que han sido desvinculados de forma momentánea han recibido el pago de seguro de cesantía por parte de la AFC.
Conversamos con Gladys Jimenez, Presidenta del Sindicato Nº 2 de Ripley La Serena quien nos señaló que los problemas “comenzaron en abril cuando la empresa les comunicó que no les iba a realizar el pago de la quincena, a raíz de todo lo que estaba pasando, lo que generó que los gremios y trabajadores pusieran el grito en el cielo porque es dinero que utilizan para pagar sus cuentas, arriendos entre otras cosas”.
Paralelamente a esto, la empresa estaba negociando con las federaciones en Santiago lo que iba a ocurrir con el pago del resto del mes de abril, donde finalmente la empresa Ripley les informa que se va a acoger a la ley de protección del empleo, que en primera instancia de cierta manera fue bien acogida por parte de los trabajadores, pero al ver que esta ley tenia como destino principal, según lo indicado por el gobierno, el resguardo principalmente de las pymes del país, finalmente esto genera una molestia general del personal, al ver que una empresa que genera bastante recursos se inclinara por hacer válida esta opción.
Ahora lo más preocupante y como lo señala Gladys Jimenez, es que al parecer habría un error en las planillas enviadas a la AFC para el pago del seguro de cesantía, por lo cual aún no reciben dinero alguno y ante esto “la empresa para calmar la situación esta ofreciendo un préstamo de de 150 mil pesos a los trabajadores de forma voluntaria con descuento en enero” sostuvo la dirigenta del sindicato.
Sobre esta situación ya ha tomado conocimiento la Dirección regional del Trabajo, quienes han conversado con los trabajadores y están a la espera de una respuesta de la Superintendencia de Pensiones sobre la situación de la tienda Ripley y la AFC, pero no descartan el comenzar “un proceso de fiscalización como Dirección del Trabajo al interior de la tienda para ver las responsabilidades que tendría la empresa en este problema, donde se les solicitaría poder regularizar la situación antes de cursar una multa” señaló Luis Fernandez Portaluppi, Director Regional del Trabajo.
A continuación puedes escuchar la entrevista a Gladys Jimenez, Presidenta del sindicato Nº2 de Ripley en el programa “Ciudad Despierta”.