Víctimas de Francisco José Cox buscarán llegar al final de la investigación penal: “Es importante establecer una verdad”

S2KABMMKR5EZDMAVKJA37BCXRI

Tras la muerte del ex arzobispo de La Serena, Francisco José Cox, a los 86 años, la pregunta ahora es qué sucederá con las querellas presentadas por abuso sexual contra niños y jóvenes, y que en el año 2018 le valieron su dimisión de la iglesia Católica, medida tomada por el papa Francisco, tras una investigación realizada por la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Sobre el sobreseimiento de las causas tras el fallecimiento de Cox, se le consultó en el programa “Está Pasando Noticias” de radio Guayacán, a la abogada Josefina Gutiérrez, representante de Hernán Godoy, una de las víctimas del ex arzobispo.

Lo primero- aclaró la abogada – es que la querella contra el ex monseñor, también se extiende contra aquellos que resulten responsables por los delitos cometidos, ya sea en calidad de autoría, complicidad o encubrimiento. “Es efectivo, como lo ha señalado el abogado del imputado, que la responsabilidad penal de Cox se extingue por su fallecimiento y la solución procesal es el sobreseimiento. Sin embargo, lo que nos interesa a nosotros, es que la investigación termine antes del sobreseimiento de Francisco José Cox. Buscaremos que a través de la investigación se acrediten las denuncias presentadas por nuestros representados y eventualmente la responsabilidad de otras personas involucradas en este proceso”.

Con respecto a estas otras personas, quienes también podrían ser responsables, Gutiérrez aclaró que son aquellos que, teniendo la autoridad a nivel eclesiástico y que estando en conocimiento de los sucesos, no denunciaron o tomaron las acciones correspondientes, lo cual podría tener responsabilidad criminal.

Explicó que dichas personas no son solamente del circulo íntimo de Cox en La Serena, sino también quienes participaron del proceso interno en la iglesia. “Efectivamente en el año 2002, se tomó conocimiento de algunas conductas del señor Cox, que inclusive se justificaron de acuerdo a lo indicado por la Conferencia Episcopal, para que así Cox abandonará Chile, lo cual es un antecedente importante. En la oportunidad no se tomaron las acciones que debiesen haberse tomado y que son ahora materia de investigación”.

En cuanto a buscar una reparación directa por parte de la iglesia Católica como institución, la abogada señaló que es una acción que se está estudiando y que efectivamente las víctimas tienen derecho legítimo a una reparación, que va por la vía de finalizar la investigación penal y lograr una verdad jurídica de los hechos, y una reparación civil por la cual debe responder la iglesia.

“Creemos que es importante establecer a lo menos una verdad histórica a través de la investigación, quizás no tiene el peso como una pena condenatoria, pero si es una reparación simbólica para nuestros representados y significa un cierre de etapas”, señaló la abogada.

Gutiérrez representa a dos víctimas de Francisco José Cox, por abusos ocurridos en el año 1976 en la diócesis de Chillán y en el caso de Hernán Godoy, por delitos cometidos en 1985 en la arquidiócesis de La Serena.

Puedes ver la entrevista completa desde el minuto minuto 29.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/346082063072180/

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90