Vocero de Comisaría Virtual: “Estamos en una crisis sanitaria, hay que ser responsables con los permisos”

julio mardones ff

A dos semanas de la cuarentena total decretada el pasado 29 de Julio en la conurbación Coquimbo y La Serena, los balances en relación con las cifras de movilidad muestran matices positivos y negativos, pues si bien existe una disminución en los desplazamientos, parte de la población abusa de los permisos temporales e incluso los falsifica.

El Capitán Julio Mardones, vocero de la Comisaría Virtual, en conversación con el programa “Ciudad Despierta” de Radio Guayacán, realizó un resumen de los principales indicadores durante el confinamiento obligatorio.

Según Mardones, sólo el martes 11 de agosto se solicitaron 55.573 permisos, “lo que es bastante teniendo en consideración que han pasado 13 días de la cuarentena que se extenderá de manera indefinida hasta que la cantidad de contagios que hay en Coquimbo y La Serena bajen”.

El estudio señala que desde el 29 de julio hasta el 9 de agosto, Coquimbo registra 290.682 permisos, mientras que La Serena 289.924, la compra de insumos básicos es el más solicitado en la ciudad puerto con 216.030 unidades y en la capital regional son 215.453.

El segundo permiso más utilizado en la conurbación es el de Pago de Servicios básicos, en Coquimbo se han solicitado 33.075, mientras que en La Serena 31.056. “Esto es lo que genera que se aglomeren personas en los sectores céntricos ya que este permiso incluye ir a los bancos que están casi todos ubicados en el mismo sector”, puntualizó el Capitán Mardones.

Mientras que el tercer tipo de permiso más utilizado es la asistencia a establecimientos de salud, en Coquimbo 20.955 y La Serena 21.286, y el cuarto lugar es para la entrega de alimentos de adulto mayor.

Por último, otra de las cifras entregadas es la cantidad de detenidos por el incumplimiento de las normas, como falsificación de los permisos, estar fuera del horario o simplemente andar sin el permiso correspondiente, hasta la fecha son 666 detenidos, lo que para Julio Mardones es una cifra negativa, “es bastante, los controles han aumentado demasiado, pero las personas están haciendo más allá de lo que limita el permiso y es una falsedad lo que conlleva multa, por esto hacemos el llamado a evitar estas situaciones”, concluyó.

 

https://www.facebook.com/537467050093904/videos/747618626017786

Compartir en:
dominga-banner-728x90