Así lo manifestó durante este lunes, la epidemióloga de la Universidad Católica del Norte, Muriel Ramírez, quien se refirió sobre esta posible segunda ola de Covid-19 en nuestro país. Desde lejos, pero con mucha atención se observa como avanza esta segunda ola de contagios en el continente europeo, donde países han registrado su máximo diario de fallecidos por coronavirus desde que comenzó la pandemia.
Asimismo, se acercan las fiestas de navidad y de fin de año, por lo que el Ministerio de Salud informó que ya se encuentran elaborando un plan para que las personas puedan realizar sus actividades en Modo Covid, respetando los protocolos.
Consultada sobre este tema, la epidemióloga confirmó que se espera una segunda ola de contagios. “Sí, viene una segunda ola y probablemente otras más, hasta que se logré inocular a toda la población con la vacuna”, afirmó.
En cuanto al aumento de las cifras de contagiados diarios, Ramírez explicó que hay un relajo de la población, debido a las semanas de confinamiento y donde también hay una situación económica difícil. Todo esto sumado al mal uso de la mascarilla y la baja en las fiscalizaciones. “Mientras no se empiece a colapsar nuevamente el sistema de atención y a aumentar el número de fallecidos, al parecer las personas no se asustan”, señaló la experta.
La epidemióloga enfatizó en reforzar la trazabilidad, para poder controlar los contagios, donde el sistema de sanitario tiene que invertir recursos para mantener una buena la trazabilidad. En el caso de la región de Coquimbo, Ramírez indicó que durante la semana pasaba había una trazabilidad sobre el 85%, pero a medida que aumentan los casos, se hace más difícil poder controlarla, ya que además los equipos de salud no han sido reforzados.
Puedes ver la entrevista desde el minuto 34