PDI registra 513 denuncias por delito de estafa en lo que va del 2021

estafa

El registro de denuncias por estafa del año 2020 fue de 730, mientras que del año 2019 fue de 513. El subprefecto de la brigada de delitos económicos de la PDI, Carlos Paz, señaló en estos siete meses del 2021 el delito más denunciado es el de estafa, siendo un total de 513 denuncias a nivel regional por este tipo de delitos.

El subprefecto señaló que “este tipo de estafas se ha visto aumentada durante la pandemia. De hecho, la estafa que más se ha denunciado durante este año es la de clonación de WhatsApp, donde se apropian de la cuenta. Este tiene que ver cuando se pone un servicio o artículo en venta, entregas tus datos de contacto y los delincuentes toman tus datos para “comprarte” el producto de manera fraudulenta y comienzan a pedirte datos”.

Respecto a qué plataformas son las más comunes en donde se cometen estos delitos, el comisario Darwin García señaló que “cualquier plataforma se usa para estafar: Facebook, Instagram, WhatsApp, Mercado Libre, Yapo, etc”. Además, el comisario agregó “las personas, en este caso posibles víctimas, deben estar atentas a pequeños detalles que generen sospechas. Por ejemplo, es muy evidente que, al momento de solicitar tus datos para transferir dinero por la compra de un producto o servicio, sea el posible cliente el que te pida claves de transferencia o te mande códigos extraños”.

Por otra parte, García señaló que las personas deben estar atenta a estas señales o conductas sospechosas. “Hay que estar atentos a los detalles de la misma publicación que generen sospecha, por ejemplo, si le ofrecen un IPhone 12 en $100 mil, usted sabe perfectamente que es un teléfono de alta gama que en casas comerciales su valor supera los $700 mil, por lo que el precio que se publica en estas páginas es sospechoso”.

Además, García hace el llamado a no creer en todo lo que se publica. “No hay que creer en todas las ofertas de internet”, afirmó.

Compartir en:
dominga-banner-728x90