La profesional del Hospital de La Serena, Mary Marín, se refirió a la semejanza de la vacuna Moderna con Pfizer, además de precisar los principales síntomas que produce una inoculación de cuarta dosis con esta vacuna, indicando que produce malestar general y en el brazo, desgano y dolores musculares en algunos casos, pero que su efectividad es igual a Pfizer.
“La cuarta dosis a la mayoría de la gente le da un poco más de malestar, pero enfatizando que es malestar en el brazo, malestar general, quizás un poco de desgano, dolores musculares como una gripe larga. La vacuna moderna es una vacuna de alta tecnología igual, de otra casa de fabricante, pero igual a Pfizer; igual en calidad, en cobertura igual en protección. De manera que no es nada del otro mundo, si antes había el mito de que te ibas a imantar y que ibas a traer las cucharas, que se yo; están inventando excusas”.
Marín, también se refirió a las cifras de vacunación y el avance en la cobertura tanto a nivel país, como en la ciudad de La Serena, indicando que la cifra de protección con la tercera dosis supera el 90% en ambos casos y con la cuarta vacuna bordea el 75%.
“Los porcentajes de cobertura que es lo que significa las metas que se han cumplido en relación a la vacunación está alrededor del 92,7% para el país completo y del 95,5% para la región de Coquimbo de manera que estamos muy bien posicionados y en relación a la vacunación de la cuartas dosis se ha alcanzado el 75,5% de la cobertura, ósea que falta un 25%, sin embargo no todo ese 25% es negativo en el sentido de que a muchos todavía no le ha tocado la fecha de vacunación”.
Finalmente, la infectologa señalo que las bajas temperaturas y la cercanía del invierno esta anticipando el aumento de virus respiratorios.
“Ya estamos a portas de una nueva ola, relacionada con el frío y con la época que vivimos en esta parte del continente y sí ha habido un repunte de virus respiratorio, del virus sincicial, del adenovirus, el rinovirus que son virus que dan característicamente síntomas parecidos a una gripe, parecidos a una alergia y parecidos al coronavirus”.