(Información: Camila Riveros)
En la segunda sala del Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de La Serena se decidió por unanimidad condenar al individuo de iniciales A.A.C.V por su responsabilidad en calidad de autor del delito tentado de homicidio simple.
Esta decisión se resolvió tras acreditar los hechos ocurridos el 20 de noviembre de 2019 en un local comercial ubicado en calle Cienfuegos, hasta donde llegó el ahora condenado. Según la descripción de los hechos, la Jueza Karina Hernández aseguró que la víctima resultó con diversas lesiones. Además agregó que en el acta de deliberación se descartó la tesis de la defensa, quien planteó una calificación jurídica diferente al hecho, indicando que solo se trataría de un delito de lesiones menos graves.
En cuanto a los ocurrido la magistrada indicó que “la golpeó en la cabeza con un tipo de metal, luego sacó de su mochila un fierro con el que intentó golpearla nuevamente, la víctima consiguió sostener el elemento contundente. Luego el imputado la arrastró hacia la parte trasera del local, tras lo cual la tomó del cuello y la golpeó en el rostro tirándola al suelo, se subió sobre ella y la intentó ahorcar con sus manos, pudiendo la víctima defenderse y repeler el ataque. Logrando el acusado solo golpearla con el mango de un arma blanca, huyendo la afectada hacia la calle”.
La jueza señaló que el victimario no logró su cometido darle muerte a la víctima, pero provocó en ella lesiones consistentes en herida contusa superficial izquierda, erupciones y abrasiones tórax y pierna derecha, hematoma periorbitario izquierdo, mandibular derecho y brazo izquierdo de mediana gravedad, por lo que se desestima la calificación jurídica de la defensa, ya que con la independencia de resultados de la acciones desplegadas, los elementos utilizados para atacar a la víctima y las zonas donde dirige sus golpes, los que fueron considerados vitales, se estableció en el juicio que se puede acreditar la intencionalidad.
El fiscal Nicolás Nicoreano solicitó la pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo, puesto que se configuró un delito sancionado como femicidio no íntimo. Por su parte la abogada querellante Natalia Tapia se refirió al mal causado por el ataque sufrido por la víctima y también solicitó la pena propuesta por el Ministerio Público “todos los antecedentes incorporados por la víctima durante su declaración dan cuenta de la gran afectación que le provocó el homicidio tentado por lo que se debe tomar en cuenta todos los cambios que ha tenido que hacer en su vida por el temor, la gran afectación y el trauma que le causó este delito”.
Por su parte el abogado defensor Alejandro García solicitó la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, porque lo considera acorde a la real extensión del mal causado y las lesiones que sufrió la víctima. “El resultado de lesiones de mediana gravedad tampoco debe ser desatendido por el tribunal a la hora de fijar la extensión de la pena que se va a imponer a mi defendido, que seguramente ha de sumarse a la consecuencia de revocación de la libertad condicional. En ese sentido fijar un penal más racional como la que propone esta parte de 3 años y un día resulta completamente justificado”.
Finalmente la lectura de la sentencia por el delito en carácter de tentado de homicidio simple se llevará a cabo el lunes seis de junio a partir de las 14 horas.