Desde México la Gobernadora Regional indicó que los recursos de emergencia aun tardarán en llegar a las comunas por la demora en el ministerio del Interior

Krist-Naranjo-gobernadora-regional.

La emergencia que se produjo a raíz de las precipitaciones y que aún mantienen comunas de la región de Coquimbo con problemas de conectividad, abastecimiento y, como Río Hurtado, con sólo $900 mil para enfrentar la situación, ha generado mayor preocupación por el retraso en la liberación de los recursos del 5% de emergencia desde el Ministerio del Interior.

La Gobernadora Regional Krist Naranjo, señaló que se solicitó a nivel central, que la administración de estos fondos fuera de los Gobernadores para atender de mejor manera la emergencia.

“Señalar que la administración de los recursos del Gobierno Regional, los Gobernadores y Gobernadoras de Chile estamos pidiendo que sean, estos recursos de emergencia, ejecutados por los mismos Gobiernos Regionales, ya que se demora la gestión a nivel central. Tenemos que ser capaces de llegar a la emergencia de manera oportuna por es importante esta flexibilidad en los años que vienen”.

 

Naranjo, agregó que el 4% de estos fondos será destinado a atender las emergencias en la región de Coquimbo.

“El 5% emergencia que son aproximadamente $3.700 millones este año, dineros que el Gore estableció para las emergencias de la región y hoy están en el proceso de adjudicación, ojalá pronto, desde el Ministerio del Interior. Hemos solicitado que el 4% de estos recursos salgan lo más pronto posible, ya que nuestros alcaldes y alcaldesas lo requieren con la mayor celeridad”.

 

Consultada la Gobernadora por la baja ejecución presupuestaria de la región de Coquimbo, la más baja del país con sólo un 12% durante el primer semestre, la máxima autoridad regional no dio respuesta, mientras se encuentra de visita en México.

Compartir en:
dominga-banner-728x90