Techos con goteras, humedad, hongos y una situación de violencia por parte de una docente a un alumno de 2° básico mantiene movilizados a los apoderados del Colegio República en Coquimbo, mientras que situación de peleas entre estudiantes preocupa a apoderados del Colegio Francis School en la comuna puerto.
La madre de un alumno de sólo 7 años del Colegio República, denunció agresión y maltrato por parte de la profesora jefe a su hijo, situación que terminó con un cambio de establecimiento educacional y un diagnóstico de depresión infantil.
“Lamentablemente mi hijo quedó para siempre con eso, lo llevamos a una neuróloga para que nos dijera que tiene mi hijo y nos dijo que mi hijo tiene depresión. La profesora jefe le decía que era un tonto y estúpido, que nunca iba a aprender, la profesora no lo tomaba en cuenta. Un día, lo fui a buscar y nadie me decía que le pasaba, el por miedo no contaba”.
En tanto, una funcionaria del establecimiento denunció las malas condiciones en las que están trabajando y el perjuicio que esto tiene en la enseñanza para los estudiantes. Además, de presuntos castigos a los sueldos en caso que se plegaran a una manifestación.
“Resulta que el lunes cuando llegamos, el colegio estaba en muy malas condiciones, se llovieron los techos, quedaron expuestos los hongos e hicimos un paro de brazos caídos para exigirle al Servicio Local Puerto Cordillera que nos diera respuesta, pero no nos respondieron, por eso se plegaron los apoderados a la movilización. Lo único que hicieron fue venir a parchar las goteras y poner unas planchas para tapar la humedad y nada más. Además, nos amenazaron que si nos sumábamos al paro nos descontarían el sueldo”.
Peleas entre escolares
Violentas peleas se han registrado en el Colegio Francis School de Coquimbo, esto ha generado la preocupación de los padres y apoderados, quienes denuncian nula intervención por parte de la dirección en estos enfrentamientos.
Así lo indicó una apoderada del establecimiento
“Se agarró con un compañero, todo porque mi hijo dijo que salieran las damas primero y el compañero se sintió ofendido y los golpeó con mucha violencia. El colegio dice queel niño es asperger, por eso no toman medidas y mi hijo que es un excelente alumno, ni siquiera me llamaron para informarme de la situación, mi hijo me envió el video y me enteré”.
La apoderada, detalla otra situación vivida con su otra hija que también es alumna del recinto.
“Dentro de este año me han tocado dos hechos, la primera vez me regí por el protocolo que ellos dijeron, mi hija pasaba en el psicólogo y yo tenía que entender a la otra niña porque tenía problemas en su casa y mechoneó a mi hija, pero el colegio tampoco hizo nada”.
Francisco Alvear, Jefe del Departamento Provincial de Educación Elqui, indicó que tras la viralización del registro, solicitaron información al colegio sobre la activación de protocolos.
“Se viralizó en redes sociales un enfrentamiento entre estudiantes del Colegio Francis School, tomamos contacto con el colegio para saber como se activaron los protocolos. Instamos a padres y apoderados a que la comunidad completa se haga parte de un proceso de recuperación y hagan llegar sus inquietudes, como fue en este caso, al Departamento Provincial de Educación”.
Finalmente, Alvear llamó a la comunidad a tener un rol más activo en la prevención de violencia escolar.
“Lamentamos la situación y esperamos que las comunidades escolares puedan ser más proactivas en la prevención de violencia escolar y bullying”.