Espacio que albergará a quienes se instalaban en calle Cordovez contará con módulos, baños, iluminación y áreas verdes, además de acceso para personas con discapacidad, proyectándose como un importante punto comercial.
El cambio se nota en el terreno que recibirá a más de 80 de los vendedores que se ubicaban de manera informal en calle Cordovez. Mientras tanto se han formalizado y han sido reubicados por el municipio mostrando un cambio para la comunidad y buscan ser vistos no como un foco de inseguridad y obstrucción del tránsito de peatones, sino como emprendedores con todas las de la ley.
Por ello, era evidente la alegría y satisfacción del alcalde Roberto Jacob y del Delegado Presidencial, Rubén Quezada, que recorrieron el sitio para ver estos avances en el compromiso que adquirieron tras despejar el centro de la ciudad y regresarles la calles para uso de las personas. “Acá tenemos ya un piso parejo con adocretos y le ha cambiado la cara a este lugar, se están instalando las áreas verdes que serán con doca y el sistema de riego que le dará un rostro mucho mejor. Cuando se trabaja en conjunto se consiguen cosas como ésta y agradezco al Delegado que siempre ha estado con nosotros, la voluntad de Carabineros también, y espero que en marzo los vendedores ya se puedan instalar y recibir a la gente, porque están en medio de un sector de mucho flujo”, expresó el jefe comunal.
“Esto demuestra que no se les negaba trabajar, correrlos o que arrancaran por las fiscalizaciones, sino que buscábamos que se formalizaran y darles una ubicación definitiva. Mientras, ellos están instalados en distintos puntos y ferias pagando su permiso y trabajando tranquilos. Ya el rótulo de ilegales tiene que desaparecer de nuestro vocabulario porque la figura cambió”, precisó Jacob.
En este sentido el Delegado Presidencial destacó que se va concretando todo es esfuerzo que comenzó el año pasado. “Esto viene a consolidar lo que hicimos en 2022 en cuanto a recuperar espacios públicos, entre ellos el centro de La Serena en conjunto con el alcalde, Carabineros y el mundo privado y servicios públicos, pero también con la voluntad de aquellos que estaban en el comercio informal, quienes ya están formalizando su actividad. Este terreno lo pudo gestionar el municipio con un privado y es justamente para esos vendedores que están haciendo las cosas bien. Hemos visto el plano donde se aprecia dignidad para que ellos puedan trabajar de forma segura y bien ubicados con las comodidades que corresponde, por lo que es un esfuerzo conjunto y estamos a disposición para seguir trabajando en nuevos desafíos para seguir recuperando nuevos lugares”, sostuvo la autoridad.