Carlos Fredes por desaladora móvil: “Se puede desplazar por la región entregando agua”

gal_water_technologies_ltd_cover

Esta jornada se realizó la exhibición de como funciona el vehículo desalador “Galmobile”, el cual puede producir hasta 20 metros cúbicos de agua desalada y hasta 140 metros cúbicos desde acuíferos estancados por día. Carlos Fredes, encargado de este proyecto, en conversación con Radio Guayacán, destacó que es un proyectoo fácil de implementar, tiene un costo por unidad de $180 mil dólares y, lo más importante.

“Se puede desplazar por la región de Coquimbo entregando agua, acorde a la necesidad”.

Respecto al manejo de los residuos, la salmuera, Fredes indicó que se procesa en el mismo día, produce un residuo de 1 litro por segundo y este se percola directo al mar, donde termina evaporándose por procesos naturales.

Puedes escuchar la entrevista completa a continuación.
Reproductor de Audio

Compartir en:
dominga-banner-728x90