Funcionarios de la salud en alerta por error administrativo en el reconocimiento de metas sanitarias

descarga (5)

En un comunicado a sus asociados, la Confusam, en la jornada de ayer indicó que el Servicio de Salud Coquimbo les informó que el proceso de metas sanitarias 2024 tenía errores administrativos y es por esto que todas las comunas estarían en tramo 3, a pesar de que 11 de estas comunas cumplieron con los porcentajes para estar en tramo 1.

Hoy en conversación en radio Guayacán, Carlos Fuster, dirigente de Afusam informó en más detalle sobre lo denunciado por esta asociación de funcionarios de la atención primaria de salud. El dirigente señaló que “lamentablemente a nivel regional estamos teniendo problemas con las metas sanitarias y eso repercute en una cantidad grande funcionarios, que podrían ser en 4.000 y 5.000. Acá hubo un problema administrativo del Servicio de Salud donde se presenta al ministerio, pero posteriormente, salen resoluciones posteriores que hacen que el ministerio deje a funcionarios en comunas que debían estar en el Tramo 1, terminan cayendo en el Tramo 3”.

Agregan en el comunicado que este error administrativo se refiere a que el decreto que fija las metas sanitarias se habría enviado fuera de plazo, plazo que estipula la ley, luego de una seguidilla de decretos que dejaban nulo al anterior, situación que declaran, afectará, a toda la región de Coquimbo, a más de 5 mil trabajadores que verán mermado su asignación trimestral, dinero que se ganó justamente y con esfuerzo para dar cumplimiento a las metas sanitarias.

Contactados con el Servicio de Salud Coquimbo, nos informó el Subdirector  de Atención Primaria, Dr. Rafael Alaniz, “nos encontramos desarrollando una de las etapas del proceso, -el proceso finaliza a fines de marzo-, en que las comunas estuvieron recibiendo las resoluciones emitidas por la Seremi (de Salud) y a partir de ahí, si existe alguna discrepancia, se genera un proceso de apelación que se establece localmente con las entidades administradoras de salud municipal, apoyado técnicamente por referentes del SS y finalmente se toma una determinación ministerial respecto de esas apelaciones”. 

Finalmente, hoy se sostuvo un encuentro con representantes del SS Coquimbo y los funcionarios de la salud para informarles del proceso de apelación, por lo que se espera tener prontas noticias respecto de lo que denominan una “medida injusta”, por la cual llaman a sus bases a estar en estado de alerta.

Compartir en:
dominga-banner-728x90