Este 2025 se han realizado 19 donaciones en todo Chile y solo una en la Región de Coquimbo. Mientras tanto, 2.230 personas aún se encuentran en lista de espera.
Es un acto de generosidad que tiene el poder de dar una nueva oportunidad a quienes esperan un trasplante. Se trata de la donación de órganos, gesto altruista que ocurre en medio de lo desolador que puede significar la pérdida de un ser querido.
Este fue el caso de los familiares de una paciente de 61 años, quienes tomaron la decisión de respetar lo que ella había manifestado en vida y realizar este generoso acto de amor. Sin duda, una enorme muestra de solidaridad con la que beneficiaron directamente a dos personas de la lista de espera nacional de trasplante.
“Hoy en día hay 2.230 personas esperando por un corazón, pulmón, hígado, páncreas y riñón, y a nivel nacional solo se han realizado 19 donaciones de órganos en lo que va del año. Esta es la primera de nuestra Región de Coquimbo y quisiera destacar a la familia de nuestra donante, ya que a pesar del dolor y la pérdida por la que estaban pasando, tuvieron la valentía y la fortaleza de respetar la decisión que ella tenía de ser donante. Un generoso acto a través del cual ayudaron directamente a dos personas, pero además le cambiaron la vida a todo un núcleo familiar”, expresó Daniela Fontealba, enfermera jefe (S) Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital San Pablo de Coquimbo.