El director ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares aseveró que la denuncia en fiscalía se presenta porque “nos parece inaceptable que quienes se enconden de manera anónima en redes sociales, profieran este tipo de amenazas que son un delito grave, que afecta a la convivencia, al desarrollo normal de la jornada y generan incertidumbre en apoderados”.
Una denuncia en la Fiscalía de La Serena presentó el Servicio Local de Educación Pública Elqui contra quienes resulten responsables por las amenazas de un tiroteo al interior del liceo Gabriela Mistral de La Serena, difundidas mediante una cuenta de una plataforma digital de redes sociales, este martes 22 y miércoles 23 de julio del presente año, hechos que han afectado a toda la comunidad educativa, activándose los protocolos de seguridad y convivencia escolar.
El director ejecutivo de SLEP Elqui, Pedro Esparza Olivares aseveró que “hemos concurrido a la Fiscalía a estampar una denuncia por las amenazas que lamentablemente ocurrieron el día ayer y hoy en el Liceo Gabriela Mistral. Nos parece inaceptable que quienes se enconden de manera anónima en redes sociales, profieran este tipo de amenazas que son un delito grave, que afecta a la convivencia, al desarrollo normal de la jornada y generan incertidumbre en apoderados. Hay un sin número de situaciones extremadamente negativas. Por eso, hemos concurrido a la Fiscalía a entablar esta demanda. Esperamos que haya una investigación efectiva para que estas situaciones no sigan ocurriendo”, subrayó.
La encargada del Departamento Jurídico de SLEP Elqui, Rocío Alcayaga Mondaca argumentó que “acá tenemos dos figuras. Por una parte, creemos de manera preliminar que estamos ante la comisión del delito de amenazas, en que una persona, ya sea identificándose o de manera anónima señala que podría causar daños a otros. En este caso, existe una amenaza a toda la comunidad educativa, a través de esto que se ha publicado por las redes sociales” explicó.
La encargada jurídica también indicó, “que por otra parte, podría incluso llegar a configurarse un delito terrorista que si se comprueba que se ha buscado es generar un temor en la población, desorden y afectación del orden público, porque esto va más allá del impacto que se pueda generar en un o una estudiante en particular. Esto afecta todo el funcionamiento de la sociedad y de quienes estamos alrededor de estos estudiantes y moviliza Carabineros y otras fuerzas de orden”.
El liceo Gabriela Mistral de La Serena cuyo sostenedor es el Servicio Local de Educación Pública Elqui recibió los días 22 y 23 de julio, denuncias anónimas de amenazas de ocurrencia de un tiroteo, difundida a través de una plataforma digital.
El establecimiento de inmediato activó los protocolos de seguridad, efectuando la denuncia a Carabineros de Chile, quienes estuvieron con una patrulla de punto fijo monitoreando el establecimiento.
El equipo directivo informó durante las dos jornadas a la comunidad educativa entregando tranquilad y reforzando que se activaron todas las medidas necesarias para resguardar la seguridad de estudiantes, docentes y asistentes de la educación.
Coordinaciones SLEP Elqui con establecimientos
El Servicio Local de Educación Pública Elqui ha estado monitoreando y colaborando con los equipos directivos y de convivencia escolar de los establecimientos educacionales de Altovalsol y el Liceo Gabriela Mistral, ambos de la comuna de La Serena, quienes activaron los protocolos internos ante las amenazas de hechos que puedan ser constitutivos de delito y que afectan la seguridad de niñas, niños y jóvenes de nuestro territorio y de quienes trabajan en estos espacios educativos.
En relación con estos hechos, el Servicio Local hace un llamado a madres, padres y apoderados a participar activamente en la educación de los niños, niñas y jóvenes a su cargo, para generar climas adecuados para la enseñanza, desafío que nos convoca como sociedad en conjunto.
Asimismo, SLEP Elqui ha solicitado a los establecimientos educacionales mantener actualizados y difundir, según la normativa vigente, sus protocolos y reglamentos internos en sus comunidades, para así enfrentar adecuadamente hechos que afecten la seguridad o convivencia escolar.
SLEP Elqui está acompañando a todos los estamentos de las comunidades educativas para educar en una cultura de la prevención y el buen trato, para resguardar el derecho a la educación de cada uno de los niños, niñas, adolescentes y personas adultas de los establecimientos educacionales públicos de La Higuera, La Serena, Vicuña y Paihuano.