JUSTICIA ABIERTA: JUZGADO DE FAMILIA DE LA SERENA ENTREGA ORIENTACIÓN A COMUNIDAD DEL SECTOR LAS COMPAÑÍAS

DSC_0030

Charlas y atención ciudadana abierta a la comunidad realizó el Juzgado de Familia de La Serena en el Centro de Educación Integrada de Adultos (CEIA) Amigos del Padre Hurtado, establecimiento que atiende a 170 alumnos a partir de los 15 años en modalidad de 2×1 de enseñanza media, en el sector Las Compañías de la ciudad.

“Para nosotros como comunidad educativa es bastante importante esta actividad, por eso nosotros cedimos el espacio del colegio para que hicieran esta jornada. Encontramos que es bastante necesario que los alumnos estén informados de cuáles son los mejores procedimientos para poder resolver cada uno de los inconvenientes que llegasen a tener”, señaló su directora, Jacqueline Barrales.

En el lugar, la jueza Verónica Naranjo y el magistrado Juan Pablo Torrijo abordaron   temáticas como violencia intrafamiliar, responsabilidades y deberes, y vulneración de derechos, relación directa y regular, cuidado personal y filiación, entre otras. Charlas dirigidas a profesionales de las áreas de la salud y educación, y los estudiantes y al público en general.

“Decidimos venir a este sector e iniciar con ello una campaña que vamos a realizar en los próximos meses y replicar en otras áreas de nuestra jurisdicción para acercar la justicia en específico de tribunales de familia a la comunidad, en especial los grupos vulnerables”, manifestó la magistrada Naranjo.

Iniciativa que fue valorada por los participantes. Así lo manifestó Janinne Michea, trabajadora social del Liceo Juan Bautista de La Salle: “es una actividad súper atingente, ya que como funcionarios públicos tenemos la obligatoriedad de la denuncia ante cualquier hecho vulneratorio y en la contingencia estamos con la primera infancia y también estamos con jóvenes y adolescentes, por lo tanto, debemos proteger sus derechos, somos garantes de sus derechos”.

Paralelamente, la jueza Daniella Pinto -junto a la consejera técnica Claudia Valladares- entregaron orientación y atención en materia de familia a la ciudadanía que acudió al establecimiento, a la comunidad educativa y también a quienes participaron de las charlas.

Sara Leiva, profesional del colegio aprovechó la instancia para realizar sus consultas. “Me ayudaron y pude entender ciertas cosas que eran importantes para mí para procurar un mayor bienestar para mis nietos”, indicó.

Como parte del compromiso del tribunal con la política de promoción de una justicia abierta y el acceso a la justicia de grupos más vulnerables, en la actividad expusieron además las consejeras técnicas Priscilla Milla y Elizabeth Aquea, y el jefe unidad atención de público Juan Andrés González.

 

Compartir en:
Guayacan_728x90 - copia