PLEBISCITO 2020: Jefe de la Defensa: “Habrá 500 funcionarios desplegados en la región a partir de este viernes”.

ejercito-locales-de-votacion

Así lo dio a conocer este jueves el Jefe de la Defensa del Ejército en la región de Coquimbo, el General Patrice Van De Maele, quien a partir de este viernes pasará a ser Jefe de Plaza, encargado de la seguridad en el proceso en la región.

“Desde este viernes el Ejército pasará a tomar el control de los locales de votación a lo largo de la región, para tenerlos en custodia hasta el 25 de octubre, cuando los votos ya sean trasladados hasta los colegios escrutadores, desde ese momento quedaremos en condición de liberar esos locales y se mantienen en custodia aquellos establecimientos que son colegios escrutadores”, indicó Van De Maele.

En cuanto a la cantidad de efectivos militares que estarán en los locales de votación, el Jefe de la Defensa manifestó que, “ha sido un desafío tremendo para nosotros, ya que en la región no tenemos una cantidad de contingente suficiente para cubrir este nuevo desafío, pero el Ejército nos envió refuerzos de la zona central y también un grupo de oficiales que van a asumir los Jefes de Fuerzas Provinciales. En total tendremos cerca de 500 funcionarios desplegados en toda la región a partir de mañana”.

Sobre los nuevos recintos electorales, como los más grandes que son el Estadio de la Portada y el Estadio de Ovalle, Van De Maele explicó que se han tomado todas medidas necesarias. “Estuvimos bien en cuanto a la planificación de estos locales y activarlos a partir de mañana. En el caso de las mesas, hay algunas al aire libre y otras no, pero depende de cada local de votación, incluso tenemos hasta el día domingo para mover alguna mesa dentro del mismo local”.

Por otra parte, ante posibles actividades durante la noche del día del plebiscito, posterior al escrutinio de votos, el Jefe de la Defensa aclaró que “en las últimas votaciones si ha habido personas que salen a celebrar, pese a que existe una normativa vigente de restricción horaria, pero uno tiene que tener flexibilidad en esto, si salen personas a la calle con banderas o quiere hacer algo, yo no tenga problema en flexibilizar, siempre que sea de forma pacífica”.

En el caso de las Aduanas Sanitarias, ubicadas en Pichidangui y La Higuera en la región de Coquimbo, Van De Maele señaló que se encuentran fiscalizadas en este momento por Carabineros y personal de Salud, ya que la fuerza militar se desplegó por el plebiscito. “Se mantienen funcionando las Aduanas Sanitarias, pero la circulación será más flexible por motivo del plebiscito”, finalizó.

Puedes ver la entrevista desde el minuto 47.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/videos/796078237903378/

Compartir en:
dominga-banner-728x90