Región tendrá temperaturas más bajas en verano por fenómeno de La Niña

playa-lluvia-efe

Una primavera más fría de lo común es la que se percibe en la zona costera de la región de Coquimbo, esto debido a que se está experimentando el Fenómeno de la Niña, que es causado por la reducción de la temperatura del Océano Pacífico que provocan que la costa y los valles cercanos tengan más días más nublados.

Sobre esto se refirió en una entrevista con ¨Está Pasando Noticias¨ de Radio Guayacán, el director regional del Ceaza, Carlos Olavarría, quien recalcó que este fenómeno se extenderá hasta el primer trimestre del 2021, por lo cual se espera durante todo el verano temperaturas más bajas. ¨Está pronosticado que La Niña se mantenga hasta aproximadamente marzo del otro año¨.

Proceso climático que según el experto no cambiaría el panorama de sequía que tiene la región, el cual señaló que es aún más preocupante en la provincia de Choapa, puesto que tiene solo el 29% de la capacidad de agua embalsada. ¨Está claro que en las tres provincias tenemos menos cantidad de agua embalsada, por esta razón hay que vigilar de cerca este fenómeno¨, recalcó Olavarría.

Puedes revisar la nota completa aquí.

https://www.facebook.com/guayacanfmcl/posts/998902700617001

Compartir en:
dominga-banner-728x90