Somos lideres en información del norte chico

Somos lideres en información del norte chico

NoticiasPoliticaTitulares

La derecha complicada se divide ante la libertad de acción entregada por Sichel

Incertidumbre se vive a tres semanas de las elecciones en el comando del candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel (IND), luego de que varios candidatos de su coalición han expresado su apoyo al candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Ante la prensa, Sichel realizó una dura crítica en torno a los candidatos por los acuerdos que no se estarían cumpliendo tras las primarias presidenciales, ofreciendo a las tiendas “libertad de acción” y la posibilidad de que “tomen definiciones ” de cara a las elecciones de noviembre.

“Quiero pedirle a los partidos que se sientan en libertad de acción, de tomar la decisión que ellos quieran, respecto de sus apoyos partidarios. Nosotros estamos orgullos de haber participado en una primaria y haberla ganado, pero también creemos en la libertad que ellos puedan tener, para volver a proyectos antiguos cuando queremos liberar nosotros un nuevo ciclo”, indicó Sichel.

“Lo que no vamos aceptar es el chantaje de aquellos que quieren que me transforme en algo que no soy, una persona de extrema derecha, no tolerante, que no cree en la diversidad, que no es independiente y que no cree en las ideas de la libertad, eso es lo que soy y ese es el proyecto que queremos encabezar”, agregó.

Libertad de acción en Coquimbo

A nivel regional, se le consultó a los candidatos del oficialismo, si bien muchos desistieron referirse al tema. Entre quienes sí entregaron una opinión, fue el ex candidato a Gobernador Regional y actual candidato a diputado, Marco Antonio Sulantay (UDI), aclaró que si bien aún no ha tomado la decisión, también sincero su cercanía con el candidato del Partido Republicano.

“No he tomado mi decisión, pero evidentemente conozco hace tiempo a José Antonio Kast, tengo una buena opinión de él, Sebastián Sichel también es un buen candidato, pero hay una diferencia, que el militante o simpatizante de Chile Podemos Más, el ADN histórico tiene mayor el arraigo o identificación con Kast”, señaló Sulantay.

Por su parte, la candidata a senadora por la UDI, Alejandra Valdovinos, manifestó su apoyo a José Antonio Kast.

“Siempre me he sentido en libertad como militante de elegir a mi candidato a la presidencia, a pesar que mi partido haya decidido abanderarse por Sichel, yo me considero en libertad y mi apoyo es para José Antonio Kast”, afirmó Valdovinos.

Una postura institucional fue la del presidente del gremialismo en la región, Oscar Tapia (UDI), quien dio su apoyo a Sichel, pero exigió una mejor comunicación de su parte con los partidos.

“Sebastián ganó una primaria legitima y democrática, a nosotros nos corresponde honrar los acuerdos que están implícitos en esa primaria, por lo tanto, el candidato sigue siendo Sebastián Sichel (…) Espero que el candidato mejore la sintonía y comunicación con los partidos que conforman el bloque y sobre todo con los sueños de la ciudadanía, especialmente la clase media”, sostuvo Tapia.

RN: “Como partido político es leal”

Por otro lado, desde Renovación Nacional reiteraron su apoyo al candidato Chile Podemos Más, opinión compartida por su presidente regional, Jorge Villar.

“Renovación Nacional como partido político es leal y cumple los acuerdos. El que quedó fijado en las elecciones primarias, desde el minuto que ganó Sebastián Sichel, desde ahí estamos disponibles para trabajar con él y esa situación no ha cambiado”, señaló Villar.

Pese a que no comparte la forma en la que expresó su molestia, el candidato a diputado de RN, Gonzalo Chacón, aseguró que apoyará a Sebastián Sichel.

“Como Renovación Nacional vamos a mantener nuestra palabra empeñada y vamos a seguir apoyando a nuestro candidato presidencial, vamos a trabajar en la calle para unir voluntades, no sólo para que gane Sebastián en primera vuelta, sino también en segunda”, sostuvo Chacón.

Finalmente, la candidata a diputada, Vinka Pusich (RN), afirmó que apoyará al candidato de Chile Podemos Más.

“Como coalición hicimos el compromiso de que el candidato que ganara la primaria, sería el candidato de la coalición y como tal nosotros íbamos a trabajar por él, resultando ganador Sebastián Sichel con una amplia mayoría, lo que significa que nosotros tenemos que trabajar en su campaña y respaldarlo”, enfatizó Pusich.