Economía del país creció un 15,6% el mes de septiembre
El Banco Central informó este martes que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de septiembre de 2021 creció un 15,6% en comparación con el mismo mes del año pasado.
La cifra del noveno mes del año superó ampliamente las expectativas del mercado que proyectaba un alza en torno a 13% y, con ello, una moderación del crecimiento interanual de la economía local.
Según señaló el ente emisor, la serie desestacionalizada aumentó 1,7% respecto del mes precedente y 15,3% en doce meses: septiembre último registró la misma cantidad de días hábiles que en 2020.
“Todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la contribución de las actividades de servicios y, en menor medida, de la producción de bienes y el comercio”, sostuvo el Banco Central.
Según dijo, “este resultado se explicó, principalmente, por la mayor apertura de la economía, las medidas de apoyo a los hogares, los retiros parciales de los fondos previsionales y por la menor base de comparación de septiembre del año anterior”.
El crecimiento del Imacec desestacionalizado fue explicado por el desempeño de los servicios, reflejando las menores restricciones a la movilidad de las personas respecto del mes anterior.