Coquimbo: Ordenan prisión preventiva a imputado por femicidio ocurrido en Tierras Blancas

WhatsApp Image 2021-11-05 at 16.03.28

El Juzgado de Garantía de Coquimbo ordenó este viernes la medida cautelar de prisión preventiva a C.A.C.H., imputado por el Ministerio Público como autor del delito de femicidio. Ilícito que habría cometido al interior de su domicilio en la comuna.

En la audiencia de formalización de la investigación, el magistrado Diego Rubí Araya, ordenó el ingreso de C.A.C.H., al Centro de Detención Preventiva de Huachalalume de La Serena, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 180 días el plazo de investigación.

Al resolver,  el magistrado Rubí señaló que “con los antecedentes que fueron expuestos por la Fiscalía según el informe médico legista, estableciendo de manera indubitada por el personal especializado, se determinó que la persona se encuentra fallecida por estrangulamiento de carácter homicida y se descarta que esa  lesión fue por causa gástrica como lo había informado el imputado al testigo”.

“El tribunal comparte y coincide con lo que señala el Ministerio Público en cuanto que el imputado se encontraba solo con la víctima, es él quien llama a la policía y realiza la denuncia, y se ratifica que no existían otras terceras personas con la víctima. En razón de aquello, el tribunal estima que la única medida cautelar posible, plausible y congruente con los antecedentes de la investigación, con los resultados del hecho punible, en este caso el fallecimiento de una persona, no puede ser otra que la prisión preventiva por estimar que la libertad del imputado constituiría un peligro cierto para la seguridad de la sociedad”, concluyó Araya.

Por su parte, el fiscal Mauricio Cartes dijo que el imputado sería “la única persona que se encontraba (con la víctima)” y entre los medios de prueba estuvo el audio de un llamado a la Central de Comunicaciones de Carabineros, Cenco, efectuado por el sujeto que avisa de la muerte de la mujer. “Se logra obtener llamado cenco que informa a Carabineros el fallecimiento. También hay declaraciones de testigos que hablan con el imputado donde ratifica que era el único. Hay entonces antecedentes antes de la muerte, al momento y después del fallecimiento y del llamado”, indicó Cartes.

Según el ente persecutor, entre  las 23.30 hora del 27 de octubre y las 1.30 horas del 28 de octubre del 2021, al interior del domicilio de C.A.C.H., ubicado en la comuna de Coquimbo, el imputado utilizando su cuerpo y ejerciendo fuerza física y compresiva sobre la víctima, la asfixió por acción homicida de estrangulamiento y/o sofocación, valiéndose de su superioridad física y del hecho que la víctima se encontraba bajo los efectos del alcohol, no pudiendo por ello oponer resistencia. A consecuencia de lo anterior, la víctima resultó con lesiones internas y externas atribuibles a terceros, de tipo homicida, falleciendo en el lugar por asfixia mecánica,  conforme lo estableció el Servicio Médico Legal. El imputado mantenía con la víctima una relación de pareja sentimental, sin convivencia, por más de 10 años.

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90