Personas con y sin síntomas de covid-19 se aglomeran buscando test PCR en el único punto de toma de muestra disponible en La Serena

WhatsApp Image 2022-01-28 at 4.54.18 PM

Durante esta mañana cerca de 400 personas asistieron al punto de toma de test PCR que se estableció en el estacionamiento de un supermercado a la Ruta 5 en La Serena con el fin de poder realizarse el examen para poder prevenir y pesquisar eventuales contagios por covid-19.

El problema es personas sin síntomas o que lo realizan por prevención laboral o poder viajar confluyeron en esta aglomeración con personas que presentaban sintomatología y que no pudieron ser atendidos en centros de salud producto de la saturación que existe en la red.

Los asistentes criticaron la poca capacidad de testeo y la estrategia empleada por el gobierno para abordar la expansión de la variante Ómicron.

“He ido a los Cesfam y hay mucha gente, 90 o 100 personas antes que uno, estoy con síntomas y las esperas son muy largas. Yo tengo que cuidar a mi madre que es de la tercera edad. Incluso los laboratorios están con largas esperas”, indicó una de las asistentes.

Quienes concurrieron de forma preventiva y por exigencias en sus lugares de trabajo criticaron la planificación del Gobierno para manejar la situación sanitaria.

“No me parece muy bueno de parte del Gobierno, encuentro que demuestra poca preocupación por los chilenos. Repartieron 100 números y hay más de 300 personas, estamos desde las 7 de la mañana esperando”.

Juan Manuel Jiménez, médico encargado de epidemiología de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena detalló las cantidades de PCR que están realizando y el despliegue territorial que realizan.

“Estamos realizando 270 PCR diario que es el cupo que nos da el Servicio de Salud y aparte de los puntos abiertos para la comunidad que tiene entre 100 a 120 kit disponible, realizamos test a establecimientos de adultos mayores, residencias del Sename, para funcionarios de la salud, etc. De lunes a viernes son 270 cupos diarios y el fin de semana son 135”.

Betzabé Rodríguez, Seremi de Salud (S) de la región de Coquimbo precisó el cambio en la definición de contacto estrecho los cuales ahora se llama alerta de covid.

“Las personas en alerta de covid, son personas que estuvieron sin mascarilla a menos de un con la persona que dio positivo durante los dos días previos al inicio de los síntomas. Los operativos son para personas sin síntomas, quienes tengan síntomas deben recurrir a los centros de salud”.

La región de Coquimbo reportó 1.013 casos nuevos en esta jornada y alcanzó los 2.997 casos activos durante esta jornada.

Compartir en:
dominga-banner-728x90