Durante esta jornada los comerciantes de calles Anibal Pinto entre Portales y Henríquez exhibieron los daños causados por el corte de luz que afectó al cuadrante por un lapsus de 48 horas y que generó perdidas de insumos y material, además de afectar la jornada laboral de los trabajadores.
Carnicerías, panaderías y un negocio de productos congelados el cual sufrió incluso daño a las máquinas refrigerantes se vieron afectados por esta situación.
Mary Solís, de la panadería “Panissimo”, indicó que se tuvieron que tirar a la basura 950 unidades de dulces y 4 sacos de 50 kilogramos de pan producto de que se rompió la cadena de frío.
“Tuvimos que botar todo porque se rompió la cadena de frío, fueron 900 a 950 dulces y cuatro quintales de 50 kilos de pan. Además, los trabajadores perdieron su jornada, les pagaremos sus días, pero no debería pasar eso. Esto no debería pasar, perdimos dos días de trabajo”.
Carlos Contreras, jefe del local “Carnes Santa Ana”, cuantificó sólo en ventas la pérdida de ingresos del local que asciende a cerca de $8 millones.
“Nos afectó mucho en ventas y mercaderías, se perdió la cadena de frío en productos de cerdo y pollo. Recién estamos reponiendo la mercadería y en ventas nosotros vendemos $3.8 millones diarios y tuvimos perdida de dos días”.
Desde la empresa eléctrica CGE, Felipe Pardo coordinador de instituciones y comunidades, indicó que durante esta tarde tendrán una reunión con los comerciantes para ver los mecanismos de reposición de los recursos perdidos.
“Nos vamos a reunir en la tarde con la Cámara de Comercio de Coquimbo y los comerciantes, para ver las vías de compensación de la empresa y cómo podemos generar un protocolo de reposición para aquellos comerciantes que se vieron afectados en la calle Pinto”.
El servicio eléctrico fue repuesto durante la tarde de ayer y los comerciantes se encuentran realizando un inventario del total de perdidas para exponerlo en la reunión con la empresa eléctrica CGE.