Gerardo Rojas, Alcalde de Salamanca por situación hídrica: “El Embalse Corrales está completamente seco, en el Choapa el agua se acabó para las actividades del sector rural”

seco

(Información: Camila Riveros)

El Alcalde de Salamanca Gerardo Rojas, se refirió a la compleja situación hídrica que vive la provincia del Choapa y que trae como consecuencia la reducción en la producción agrícola, pequeña minería, las diversas actividades que realizan en el sector rural y para el consumo humano.

El edil indicó que el Embalse corrales, en Salamanca, está completamente seco al igual que el Embalse El Bato en Illapel, mientras que el Valle de Elqui aun cuenta con recursos hídricos del Embalse Puclaro, que se encuentra en un 24,7% de su capacidad. “El Embalse Corrales está completamente seco, en el Choapa el agua se acabó para las actividades del sector rural”.

En la comuna de Salamanca el agua está agotada, tanto para la producción, como para el consumo humano. El radio urbano de la comuna de Illapel se abastece 100% de tuberías construidas para la emergencia, por lo que la producción agrícola cayó exponencialmente, además no se les ha entregado información oficial en cuanto al estado de las napas subterráneas, señaló el edil.

“Las napas subterráneas nos tienen preocupada porque están bajando, aún no tenemos la información oficial por parte de la superintendencia de servicio sanitario, todavía no se nos dice cuantos meses o semanas podremos abastecer a la comunidad”. 

Finalmente, el alcalde Gerardo Rojas, criticó tanto la gestión durante el Gobierno del ex presidente Piñera, como también de la actual Gobernadora Krist Naranjo. “Hubo una ausencia tremenda del Gobierno anterior y hay una ausencia del Gobierno Regional actual. Esperamos que entiendan las medidas urgentes versus las medidas a mediano y largo plazo”.

En cuanto a la producción, el alcalde señaló que la comuna de Salamanca cosechó 30 millones de kilos de uva el año pasado, mientras que el presente año solo fueron 9 millones de kilos. Los nogales no dieron el calibre previsto por lo que la producción fue de cero, lo mismo que los damascos, crianceros y pequeños productores de minería. “a los productores de uva pisquera hasta el mes de mayo se les paga la cosecha del año pasado, pero a partir de junio se paga este año donde solo se cosechó un tercio de lo que fue el año anterior”.

Para escuchar la entrevista completa haz click en el siguiente link:

Gerardo Rojas, alcalde de Salamanca por situación hídrica: “No tenemos ninguna información oficial sobre el agua para la bebida, no sabemos hasta cuando tendremos agua para beber”

 

 

Compartir en:
dominga-banner-728x90