Formalizan a 42 personas por usurpación de propiedad privada en toma de terrenos en el sector La Rinconada del Sauce en Coquimbo
En el Juzgado de Garantía se realizó a las 9:30 hrs la audiencia de formalización de 42 personas que viven en esta toma compuesta por 258 familias, el Ministerio Público solicitó el desalojo del lugar por el delito de usurpación de propiedad privada, algo que fue descartado por la Jueza, junto con medidas cautelares como prisión preventiva, ya que según el Código Procesal Penal el delito puede ser sancionado con multas.
Paralelo a la audiencia, en el exterior del Juzgado, se desarrolló una manifestación que congregó a los habitantes de esta toma como señal de apoyo a los 42 formalizados y que también contó con presencia de vecino de El Sauce que están en contra de la toma.
Los habitantes de la toma del sector, indicaron que fueron citados tras ser empadronados por Carabineros para regularizar su situación.
“Nos citaron y estamos a la espera de lo que sucederá, no tenemos donde estar. Nos formalizarán por toma ilegal después de un empadronamiento que dijeron que era para nuestro beneficio y después nos formalizaron”.
Además, se refirieron a la situación sanitaria en la que viven y también a los conflictos que han tenido con otros vecinos del sector.
“El terreno estaba lleno de basura, no hay cerco, ni agua, los vecinos del frente nos han acusado de delincuentes y somos gente de trabajo, han insultado a las mujeres. Estamos acá para dar nuestro testimonio aquí en el juzgado”.
Frente al Juzgado de Garantía de Coquimbo, se manifestaron con un lienzo que indicaba “No a la toma de La Rinconada del Sauce” vecinos del propio sector quienes solicitaban el desalojo de la toma.
“Esta toma nos ha perjudicado porque desde el primer minuto han sido violentos, rompieron un cerco, empezaron a agredir y amenazar, hubo enfrentamiento y lógicamente nadie quiere ese tipo de vecinos frente a su casa. Tenemos una querellar y un recurso de protección, el rechazo mayor conociendo las necesidades de vivienda, es que ellos no tienen esa necesidad, hay personas que tienen más de una toma”.
En la audiencia de formalización la magistrada, Alejandra Corvalán, estimó desproporcionada la medida cautelar de desalojo, solicitada por el Ministerio Público y la parte querellante.
“Es importante considerar que se trata de una medida que es extremadamente gravosa en esta circunstancia. Cabe señalar que respecto de toda medida cautelar además de hacer un análisis de los supuestos materiales y de la necesidad de cautela, se requiere hacer un análisis de idoneidad si hay proporcionalidad en sentido estricto”.
Se determinó un plazo de 120 días para la investigación de estos hechos, el Juzgado desestimó la petición de desalojo realizada por el Ministerio Público y en caso de ser condenados los 42 formalizados podrían ser sancionados con una multa.
Asimismo, la magistrada Corvalán Helbig desestimó la solicitud del Ministerio Público de dictar orden de arresto de los imputados que no se presentaron a la audiencia y ordenó que fuesen correctamente notificados.
Según el ente persecutor, desde el 14 de enero de 2022, los 42 imputados junto con terceros cuyas identidades se están investigando, ocuparon y usurparon terrenos que perteneciente a la empresa Inmobiliaria El Olivar Limitada, correspondiente a los lotes 135 y 136 etapa II del proyecto de parcelación de la comunidad La Herradura, ubicados en el sector Rinconada de la comuna de Coquimbo.