Este miércoles a las 15 horas se realizará una nueva sesión del Consejo Regional en pleno, posterior al viaje de la Gobernadora Regional, Krist Naranjo, a México. Sesión en la que el cuerpo colegiado manifestará, además de los temas propios de cada comisión, la preocupación especial que tienen por la baja ejecución presupuestaria de la región, la más baja de Chile con un 12,8% y la lentitud en la llegada del 5% de emergencia para atender, principalmente, los problemas generados por las precipitaciones.
La Consejera Ximena Ampuero, indicó que la situación del 5% de emergencia y la baja ejecución presupuestaria es una de las razones por las cuales emplazarán a la Gobernadora.
“El tema del 5% de emergencia efectivamente va a ir en la conversación que tengamos durante la sesión, la baja ejecución presupuestaria también, necesitamos respuestas de parte de la Gobernadora”.
Darwin Ibacache, Core por la Provincia del Choapa, señaló que los alcaldes y la comunidad está preocupada y ha perdido la confianza producto de la lentitud en la llegada de recursos.
“Hay que representarlo, no podemos seguir en esta situación, lamentablemente no estamos hablando de desarrollo y seguimos en los conflictos con la Gobernadora, no sé si será el mejor Consejo, pero estamos preocupados por el 5% de emergencia, los alcaldes están perdiendo la confianza por que pasa el tiempo y siempre hay problemas administrativos”.
El también Consejero Regional, Wladimir Pleticosic, agregó a estos planteamientos que los recursos solicitados por el Minvu para reparar las calles de la región tampoco han sido entregados por la Gobernadora Regional.
“Efectivamente existe una baja ejecución presupuestaria y, a partir de eso, pondremos el tema en la mesa, yo sumaré la solicitud de recursos del Minvu para poder hacer la reparación de calles y aceras en la región”.
En esta misma línea, Marcelo Castagneto, agregó que planteará la situación de un comité de vivienda y la nula definición en relación al proyecto del Túnel de Agua Negra.
“Son muchas cosas que se han quedado atrás, no ha dado los recursos para el Serviu y un comité de vivienda que tiene asignado $1.800 millones, no se atreve a ir a la Dipres a pedir los recursos y asignarlos en un momento oportuno, ella no está conforme con los proyectos. Pediré que se pronuncia en relación a Agua Negra, la inversión que tenemos que hacer y el compromiso con las autoridades de San Juan”.
La Core Paola Cortés, añadió que se estructuró una Comisión Fiscalizadora para evaluar la gestión de la Gobernadora Regional Krist Naranjo, además de criticar el plan de trabajo y estrategia territorial.
“Yo creo que va a salir el tema del viaje, porque no era apropiado, además lo que dijo del cambio en el plan de trabajo. Primero que todo, nunca conocimos su plan de trabajo, hasta ahora han sido cosas muy pequeñas y no hay nada nuevo. Se ha formado una Comisión Fiscalizadora para abordar esos temas, la comisión debería finalizar de aquí a un mes y debiésemos tener un pronunciamiento en cuanto a como ella abandonó la región”.
Finalmente, Tatiana Castillo Consejera Regional, manifestó su preocupación ante la información de que el 5% de emergencia llegaría recién en el mes de octubre.
“La vamos a presionar para que diga que pasa con todo lo que quedó atrás, que pasa con el 5% de emergencia, porque sé que nuevamente viene con reparo, pero de nivel central se apoyará igual para los puntos que están buenos”.