Cortes de luz y de agua, problemas de conectividad vial y telecomunicaciones, apoyo con maquinarias y entrega de cajas de alimentos, fueron algunas de las problemáticas que presentaron de forma transversal todas las comunas ante las intensas precipitaciones que afectaron a la región los últimos días.
Por esto y con el fin de generar mejor preparación para eventuales emergencias futuras, alcaldes y representantes técnicos de los municipios se reunieron con la Gobernadora Regional Krist Naranjo, para realizar un balance de los principales problemas comunales durante las precipitaciones.
En cuanto a las dificultades que se vivieron en la provincia del Choapa, el alcalde de Los Vilos Christian Gross, dijo que “se pudo determinar la necesidad de los caminos rurales, también hubo muchos episodios en los sectores urbanos, el tema del servicio que están entregando las empresas eléctricas, las empresas de agua, las empresas de telecomunicaciones, que requiere una mejor coordinación y mejor atención hacia las comunas, sobre todo a aquellos sectores rurales que de alguna manera son más vulnerables”.
En esta misma línea, el alcalde de Andacollo, Gerald Cerda, señaló que “es necesario que CGE, Aguas del Valle, con telecomunicaciones también actualicen sus protocolos de emergencia, claramente debemos tener una mayor sintonía. Pero también agradecemos porque en tiempo récord nosotros fuimos los que levantamos nuestros requerimientos y necesidades tanto a la delegación presidencial como a la gobernadora. Era necesaria la lluvia, más aún la nieve, pero con lamento también veíamos que no pudimos recuperar gran parte de lo que cayó, considerando la crisis hídrica que hasta ahora se sostiene, avanza con urgencia y necesitamos la intervención lo más pronto”.
Dentro de las noticias que entregó la gobernadora a los alcaldes, fue que desde el Ministerio del Interior le informaron que se aprobaron los primeros $1.303 millones para atender principalmente la emergencia hídrica, parte del 4% que será ejecutado en los próximos meses.
En este contexto, la alcaldesa de Río Hurtado, Juana Olivares, destacó que “es importante poder tener esta conversación, este diálogo entre alcaldes y nuestra gobernadora, porque en el territorio uno ve muchas necesidades en este minuto, con esta emergencia que principalmente tiene que ver con la conectividad vial y digital, la escasa atención que tuvimos desde la CGE, también de Movistar, que se demoraron mucho en reparar las instalaciones que sufrieron harto por el tema de la nieve y de los accesos, pero también la necesidad de apoyar a nuestros vecinos por la sequía, porque la gente estaba desabastecida tanto para forraje de animales, como también en víveres para sus familias y es lo que hemos manifestado en el apoyo que se requiere para las familias campesinas”.
La Gobernadora Regional, Krist Naranjo, indicó que esta reunión tenía por objetivo conocer los principales problemas que tuvieron las comunas durante y post emergencia.
“Nos interesa saber cómo se ha procedido en la emergencia, para tener un diagnóstico y evaluación de lo que ha sido el proceso y también cómo se ha abordado en las distintas comunas e instancias. A nosotros nos importa ir resolviendo algunas demandas que hoy día visibilizamos como el acceso en los caminos rurales la conectividad eléctrica y de señal telefónica, que son temas que lamentablemente aún no estamos tan preparados y que debemos ir resolviendo para estar mucho más preparados frente a emergencias como lluvias, sequía o terremotos, por eso, es importante este diálogo”, afirmó la gobernadora.