El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, reiteró el compromiso para la recuperación de espacios públicos en el centro de la comuna que “han sido ocupados por el comercio informal y que ha golpeado directamente al comercio formalizado, limitando el tránsito libre de los adultos mayores, de las personas discapacitadas y de lo que quieren todos los coquimbanos”.
Cabe recordar, que el edil sostuvo reuniones con el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y el Delegado Presidencial, Rubén Quezada, lo que redundó en la aplicación de un plan estratégico “que comenzó en La Serena, donde sin lugar a dudas ha sido un éxito, y por el cual me he comprometido con mi gente, y este plan se va a replicar en esta comuna”.
Manouchehri también sostuvo que existe “una gran cantidad de emprendedores que trabajan colaborativamente con la Dirección de Desarrollo Comunitario, en busca siempre de una regularización y de espacios para poder formalizarse, consideramos que todos los que quieran avanzar hacia eso como municipio tenemos la obligación de entregar las herramientas necesarias”.
No obstante, el alcalde porteño cerró definitivamente la posibilidad de instalación en el centro, “la alternativa que ofrece el municipio pueden buscarla, pero no es el centro de Coquimbo, el centro de Coquimbo le pertenece a su gente, y queremos hacer el hincapié que este plan que se está realizando en La Serena se va a replicar en Coquimbo, y esperamos que los coquimbanos podamos prontamente disfrutar de una zona céntrica tranquila y con seguridad”.
Por su parte, el presidente de la cámara de comercio de Coquimbo, Alexis Ramírez sostuvo que no saben en que momento se comenzará a implementar la intervención, pero hay ambulantes de La Serena que se han trasladado hasta la comuna puerto, y que para fiestas patrias temen que el centro se convierta en una verdadera Pampilla.
Tras el éxito del despliegue realizado en La Serena, en Coquimbo están ansiosos de poder repetir los resultados con el fin de recuperar los espacios céntricos de la comuna, pero principalmente el poder devolver la tranquilidad y estabilidad a un numero importante de comerciantes establecidos que en los últimos años han visto mermados sus ingresos, incluso al punto de tomar la decisión algunos comerciantes de bajar las cortinas y poner fin a sus emprendmientos.