Una serie de compromisos para encausar de mejor forma las denuncias por robo de cables fueron acordados en la segunda reunión de la mesa de trabajo que aborda esta problemática en la Región de Coquimbo y en la que participan distintas entidades públicas y privadas.
Entre esos acuerdos se contempla mejorar los protocolos de actuación en caso de robos y capacitar a los operarios de las empresas en la entrega de antecedentes. Asimismo, también hubo consenso en que el rol de la ciudadanía es relevante al denunciar estos hechos, de manera anónima, al número 600 400 0101, al 133 de Carabineros o al 134 de la PDI.
La Seremi de Energía, María Castillo Rojas, indicó que la reunión permitió detallar los sectores más críticos respecto al robo de cables.
El Coordinador de Instituciones y Comunidades de CGE Coquimbo, Felipe Pardo, expuso que se han detectado nuevos lugares donde se está dando este tipo de ilícitos, como La Serena y Coquimbo.
El Fiscal Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, Eduardo Yáñez, ratificó que el primero de los objetivos será mantener el registro de denuncias.
La distribuidora CGE detalló que los robos en la zona totalizan 55 kilómetros de cable de cobre, causando perjuicio en el suministro de unos 22 mil clientes de la Región, principalmente en sectores rurales de las comunas de La Higuera, La Serena, Coquimbo, Ovalle, Monte Patria y Punitaqui.